Internacional
Más de 700 muertos en Israel y 313 en Palestina tras ataque sorpresa de Hamas
El grupo islamista Hamas lanzó un ataque sorpresa al amanecer de este sábado a Israel, que luego de transcurridas 24 horas ha dejado más de 700 muertos de origen israelí y 313 palestinos en la Franja de Gaza.
De acuerdo a datos aportados por medios internacionales, el conflicto bélico, además, ha dejado 2.048 heridos de lado israelí.
Por su parte, el ministro de salud del enclave palestino difundió un comunicado donde señaló que 313 personas perdieron la vida y 1.990 resultaron heridos en los combates y bombardeos.
https://twitter.com/Emekagreat__/status/1711017129200226580
Vale mencionar que en ambos lados de la Franja de Gaza se señalan como los provocadores de esta guerra en el medio centenares de familias lloran a sus víctimas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió a través de una conferencia de prensa que la guerra de Israel contra Hamás será “larga y difícil”.
Video of Hamas parachuting into Isreal to massacre the innocent…..
Intelligent agency allowed this happen….
There is a 0 percent chance a bunch of goat herders out smarted the Mossad and CIA…#WeWantAnswers #IsraelUnderAttack #Palestine#Gaza #IsraelPalestineWar #ısrael pic.twitter.com/yZTHewLji0
— Isaac’s Army (@ReturnOfKappy) October 8, 2023
700 muertos en Israel
Seguidamente, indicó: “Los destruiremos y vengaremos con fuerza este día oscuro… los convertiremos en islas de escombros”.
Además, señaló que Israel iniciará un bloqueo completo de Gaza y cortará todo servicio eléctrico, combustible y bienes de origen israelí.
https://twitter.com/LibsFails/status/1711022419119415684
Ataque sorpresa de Hamas
En tanto, el Ejército israelí informó un total de 44 muertos entre sus militares a los que hay que añadir 30 agentes de la Policía de Israel fallecidos.
Así como también, 74 efectivos de las fuerzas de seguridad han fallecido desde el comienzo de los enfrentamientos.
Vale mencionar que este ataque se produjo 50 años y un día después de que las fuerzas egipcias y sirias lanzaran un asalto durante la festividad judía de Yom Kippur; en un intento de recuperar el territorio que Israel había tomado durante un breve conflicto en 1967.
https://twitter.com/itssnaiki/status/1711007431906525637
Con información: ACN/AFP/DWNoticias
No deje de leer:
Violenta ofensiva de Hamás en Israel deja más de 150 muertos y 1100 heridos (+Vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
En medio de la violencia que se vive en la zona del Catatumbo, zona noroeste de Colombia por el enfrentamiento entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, más de 120 docentes huyen de sus viviendas.
Sobre las 7:30 a. m. del viernes 17 de enero de 2025, cientos de docentes se congregaron en el municipio de El Tarra, y salieron en caravanas de motocicletas, tal como lo registraron algunos medios locales. Esta situación se repitió en el corregimiento de San Pablo, zona rural de Teorama, Ábrego, Convención, El Carmen, San Calixto y Hacarí.
El coordinador de la Corporación Red Departamental De Defensores De Derechos Humanos en Ocaña y Catatumbo, Nelson Arévalo explicó cómo fue la comunicación con el gremio de docentes en medio de la incertidumbre y el deseo de escapar del conflicto: “me llamaron que ¿cómo hacían? Que querían huir. Yo les recomendé que no salieran en caravana, porque la situación estaba muy tensa, de verdad de terror”.
Docentes huyen del conflicto armado
Su recomendación inicial fue que los educadores se dirigieran a un batallón del Ejército para que pudieran abandonar el territorio en helicópteros que se han dispuesto por las diferentes instituciones gubernamentales con el objetivo de realizar vuelos humanitarios para salvaguardar las vidas de cientos de miles de colombianos que son objetivo militar en este momento en medio de la guerra.
Sin embargo, El Espectador comentó que muchos de ellos “no son de la región y salen despavoridos por el temor a la guerra”, quienes deciden quedarse, es “porque nacieron en la zona y se encierran en su casa”, porque “conocen la dinámica”, acotando a las palabras mencionadas por el coordinador Arévalo.
Desde la Secretaría de Educación del departamento emitieron una circular donde se advierte que en vista del temible presente que se afronta en el lugar de orden público, los educadores tuvieron que tomar medidas para proteger sus vidas, también pensando en el regreso a clases que está próximo a comenzar.
Desde la entidad entregaron la Circular No. 011 dirigidas a los directivos docentes de las instituciones educativas a implementar medidas contundentes, pero que permitan la flexibilidad para poder concretar las actividades académicas de una manera adecuada, estrategias que también estarán sujetas a las directrices de cada institución.
La defensora del Pueblo, Iris Marín, aseguró que desde el mes de noviembre de 2025 se levantó una alerta sobre la crisis humanitaria que atravesaba la región, situación que se viene advirtiendo desde hace más de cinco años.
Las confrontaciones armadas que comenzaron el jueves, han dejado hasta el momento más de 30 muertos, reveló este viernes la Defensoría del Pueblo de Colombia.
Petro y la posibilidad de declarar estado de conmoción en Norte de Santander
Luego del consejo de seguridad que lideró el presidente Gustavo Petro, Semana informó que existe la posibilidad que el mandatario declara estado de conmoción interior, una medida que permitiría agilizar el proceso de entrega de ayudas humanitarias a la población del departamento.
No obstante, esta figura está generando cierto debate desde varios puestos, pues si bien es cierto que está dentro de la Constitución, puede ser implementada de manera total o parcial en el país. Esto se puede hacer por un periodo de 90 días o incluso, llegar a extenderse por dos mandatos.
Se espera que en las próximas horas se realice un pronunciamiento oficial y los primeros resultados que dejó el consejo de seguridad, además, de las medidas que se implementaran en la región para contrarrestar esta guerra entre grupos armados que se está llevando por delante a la población civil y personas que se reintegraron a la sociedad luego de la firma del acuerdo de paz.
Con información de: Infobae
No dejes de leer: TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos4 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Internacional12 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Internacional11 horas ago
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
-
Sucesos5 horas ago
Autoridades de Miarnda abatieron a tres miembros de la banda «Los Pampers»