Economía
«Sr. Presidente lo invitamos a que viva con el sueldo que ganamos»

Trabajadores se concentraron en Plaza Caracas en contra de la imposición de las tablas salariales; y en defensa de sus derechos laborales. «Sr. Presidente Nicolás Maduro, a usted lo invitamos a que viva un mes; con el sueldo que ganamos».
Las consignas de los trabajadores:
- «Y no, y no, y no me quiero ir, yo quiero un sueldo justo aquí en mi país»
- «También son asalariados, ¿se pondrán del lado de los trabajadores o de la patronal?»
- «Trabajadores unidos jamás serán vencidos»
- «Respeto a los contratos»
- «Sr. Presidente, a usted lo invitamos a que viva un mes con el sueldo que ganamos»
- Exigen cumplimiento del Art. 91 de la CRBV. Salario mínimo igual al costo de la Canasta Básica
«yo quiero un sueldo justo aquí en mi país»
«Y no, y no, y no me quiero ir, yo quiero un sueldo justo aquí en mi país». Era solo una de las consignas que coreaban unidos los trabajadores de diversos sectores en la Plaza Caracas; este jueves 25 de octubre; frente al Ministerio del Trabajo se podía observar trabajadores y dirigentes; del Metro de Caracas, Inparques, Corpoelec, PDVSA, Ipostel, Salud, Docentes, IND, CANTV, Alcaldía del Municipio Libertador; Jubilados y Pensionados, SENIAT, Ministerio del Trabajo, entre otros. La consigna expresa esa misma clase trabajadora que ha levantado el país, que sortea todos los embates de la hiperinflación; el deterioro de los servicios públicos y la pulverización de su poder adquisitivo.
«Respeto a los contratos»
«Respeto a los contratos». Era una de las peticiones que se expresaron en un pliego en el cual los gremios y trabajadores de base; de diversos sectores de la administración pública nacional entre las que se exige respeto a las tablas salariales; cálculo del salario según el costo de la Canasta Básica como lo establece el Art. 91 de la CRBV; el documento también defiende la progresividad de los derechos laborales que han sido confiscados; y el rechazo a los lineamientos del Ministerio del Trabajo para la racionalización de los derechos laborales.
«Trabajadores unidos jamás serán vencidos»
«Trabajadores unidos jamás serán vencidos». Mujeres y hombres que viven unicamente de su salario estuvieron durante cinco horas aproximadamente en la Plaza Caracas; a pesar de que se intentó opacar la movilización autónoma de la clase obrera colocando una feria de venta de productos escolares; y una gran corneta en los alrededores del Ministerio. Sin embargo, los trabajadores corearon consignas hasta hacer que apagaran el sonido colocado como parte de un «kit esquirol». Policías tomando fotos a los presentes, un gran camión de la GNB y hasta funcionarios del SEBIN; fueron totalmente ignorados por los y las trabajadoras. Una docente les decía a los PNB que entendieran «que ellos también son asalariados y que deben reflexionar; si deben jugar el triste papel de colocarse del lado de una patronal; que pretende hacernos trabajar por salarios de hambre; además de desconocer los contratos colectivos y las conquistas alcanzadas en largos años de lucha».
«Una boloñita, que no nos alcanza pa´la papita»
«Nosotros ganamos una boloñita, que no nos alcanza pa´la papita». Esta consigna fue coreada con la música de la famosa canción «Nosotros vivimo bajo la matica»; de la agrupación de Un Solo Pueblo. Las consignas y cantos surgían al calor de la protesta y en la firme decisión de quedarse; hasta que fuera recibido el pliego de peticiones llevado hasta la sede del Ministerio del que está al frente Eduardo Piñate; ¡Fuera Piñate! también fue una de las consignas más escuchadas.
«Sr. Presidente, a usted lo invitamos a que viva un mes con el sueldo que ganamos»
«Sr. Presidente, a usted lo invitamos a que viva un mes con el sueldo que ganamos»; se escuchaba a viva voz. Los trabajadores hoy demostraron que pueden luchar unidos; que no están dispuestos a aceptar el duro golpe que ha significado las tablas salariales; que se pretenden imponer desde el gobierno, que no se van a aguantar que se desconozca las convenciones colectivas; que se sigan calculando salarios con una diferencia groseramente abismal con lo establecido en el Art. 91 de la CRBV.
ACN/redes/diarios
No deje de leer: Nuevas tablas salariales de la administración pública en BsS
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa