Conéctese con nosotros

Nacional

MP imputará nuevos cargos a sospechosos del “homicidio calificado” de Canserbero

Publicado

el

sospechosos homicidio calificado Canserbero-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El fiscal general, Tarek William Saab, anunció este martes que imputarán nuevos cargos a sospechosos del “homicidio calificado” del rapero y compositor venezolano Tirone González, mejor conocido como Canserbero, quien murió en 2015.

Entre los nuevos hallazgos de la investigación, se determinó que se hicieron alteraciones en el lugar del suceso que derivó en el deceso de Canserbero; y del ciudadano Carlos Molnar.

Ante estos nuevos datos, y para esclarecer más los hechos ocurridos ese día; el Ministerio Público instruyó la exhumación del cuerpo de Carlos Molnar, amigo del cantante.

Nuevo cargos a sospechosos de “homicidio calificado” de Canserbero

Mediante una publicación en la red social X (Twitter), Saab también informó sobre la imputación de nuevos cargos contra los hermanos Natalia y Guillermo Améstica.

Así como también para otro presunto implicado, identificado como Marcos Pratolongo.

En este sentido, dijo que ahora se enfrentan a los cargos de homicidio calificado en grado de complicidad correspectiva; simulación de hecho punible y agavillamiento.

Debido a que los imputados contaban con arresto domiciliario, Saab indicó que solicitarán que se acuerde la medida cautelar de prisión preventiva; en la sede del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) en Caracas.

Cuerpo de Canserbero fue movido

De igual forma, dijo que durante las investigaciones se detectó que el cuerpo de Canserbero lo movieron de la ubicación original.

El fiscal detalló en X que el papá de Tirone González, nombre real de Canserbero, le hizo llegar un calzado de su hijo que es talla 41; que no se corresponde con una huella cruenta que fue encontrada en la escena, ya que esa es de talla 37.5.

Saab afirmó que en las investigaciones se evidenció la alteración del sitio del suceso.

Investigación de la caída

Esto se determinó luego de la primera inspección en el lugar del hecho, con la caída libre del muñeco similar a Canserbero; el uso del luminol para la búsqueda de sangre, la exhumación de su cadáver, la autopsia biosicosocial.

Además, la entrevista impresas a familiares y testigos referenciales, la radicación del caso en Caracas; el estudio antropológico de huellas plantares tomadas en consideración a las otras huellas fijadas fotográficamente en enero del año 2015 que se llevaron a escala real en el apartamento de Natalia Amestica, ubicado en Camino Real Maracay.

El fiscal expresó que las resultas de la experticia física de caída libre practicada por el Ministerio Público arrojó que en caso de que el cuerpo contara con algún tipo de impulso para su descenso; “la persona debía tener una superficie estable que le sirva como punto de apoyo. Acción esta que en el caso en estudio no ocurrió. Por lo que se descarta totalmente que Canserbero se haya lanzado por sí mismo”.

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

Luto en el llano, muere Félix Guarán, creador de La cadena del chisme (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco

Publicado

el

Zoocriadero San Antonio Abad tortuguillos
Compartir

En un trascendental acto de conservación, el Zoocriadero San Antonio Abad encabezó la liberación de 22.125 tortuguillos en Playa Cuba de Santa María del Orinoco.

Las especies liberadas, Arrau (Podocnemis expansa) y Terecay (Podocnemis unifilis), representan un paso crucial para la preservación de especies amenazadas en la región.

El emotivo evento contó con la participación de figuras destacadas como el Cacique Simón Bastidas y Jairo Bastidas, quienes aportaron su invaluable sabiduría ancestral. T

ambién asistieron autoridades como Luz Tirado, directora de Diversidad Biológica, Doralbis Lara, directora territorial de Amazonas, y Argenis Contreras, coordinador del Refugio de Fauna Silvestre de la Tortuga Arrau.

La conservación como pilar: Zoocriadero San Antonio Abad a la vanguardia

La participación activa de la Base de Misiones Territorial Wanay, integrada por la etnia Mapoyo, resaltó el compromiso de las comunidades indígenas con la protección del entorno. Asimismo los jóvenes guardianes de Mini Imparques representaron la esperanza de las nuevas generaciones.

Javier Villegas, representante del Zoocriadero San Antonio Abad, subrayó que esta jornada forma parte de un esfuerzo continuo para proteger especies vulnerables, como lo evidenció la liberación de guacamayas bandera en Portuguesa durante el mismo día.

El éxito de esta iniciativa fue posible gracias al esfuerzo inquebrantable del Zoocriadero San Antonio Abad, que garantizó tanto la logística como el financiamiento. Su papel como bastión en la protección de especies en peligro reafirma su posición como líder en la conservación medioambiental en Venezuela.

El respaldo del Gobierno del Estado Amazonas también fue decisivo, demostrando su compromiso con el rico patrimonio natural de las regiones de Bolívar, Apure y Amazonas.

Tortuguillos Arrau y Terecay: guardianes del ecosistema amazónico

Las tortugas Arrau y Terecay, habitantes de las cuencas del Orinoco y Amazonas, desempeñan un rol crucial en sus ecosistemas.

Las Arrau, conocidas por su gran tamaño y alimentación herbívora, colonizan bancos de arena durante sus emblemáticas “arribadas”.

Por su parte, las Terecay, de hábitos tanto herbívoros como omnívoros, desovan dos veces al año, garantizando su continuidad en condiciones óptimas.

La liberación de los 22.125 tortuguillos marca un hito en la colaboración entre gobiernos, comunidades y organizaciones especializadas como el Zoocriadero San Antonio Abad.

Este esfuerzo conjunto busca no solo proteger especies vulnerables, sino también sensibilizar sobre la importancia de preservar el ecosistema amazónico para futuras generaciones.

Este emblemático zoocriadero sigue inspirando a actores clave a sumarse a la causa ambiental.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

“Chamita” es lo nuevo de MARI “La Carajita”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído