Conéctese con nosotros

Nacional

SOS Orinoco pide a la FANB desmantelar mina en estado Bolívar

Publicado

el

SOS Orinoco pidió a la FANB desmantelar mina - noticiacn
Foto: EFE.
Compartir

La ONG de Venezuela SOS Orinoco pidió a la FANB desmantelar mina en el estado Bolívar. ubicada «dentro de los límites» del monumento natural Guaiquinima y que, en 15 meses, ha crecido en 20,69 hectáreas, hasta las 26,69 en enero pasado, dijo este domingo 25 de febrero.

En X, la organización escribió un mensaje al comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, para pedir el desmantelamiento de esa mina que se encuentra a «pocos kilómetros» del yacimiento ilegal conocido como ‘Bulla Loca’, donde murieron 16 personas y 36 resultaron heridas por un derrumbe el pasado lunes, según el balance oficial.

El viernes, Hernández Lárez informó de la evacuación de 384 personas de ‘Bulla Loca’.

«Hernández Lárez, estamos seguros de que usted entiende mejor que nadie que este tipo de minería buhoneril y anárquica no es la que al país le conviene. No puede haber minería dentro de áreas protegidas», aseguró la ONG.

En este sentido, señaló que «solo puede haber minería» que cumpla con «parámetros de seguridad industrial, seguridad laboral, seguridad personal y seguridad ambiental», y que esté «en manos de personas responsables a las que se les pueda exigir cuentas en caso de violaciones a la ley».

SOS Orinoco pidió a la FANB desmantelar mina en Bolívar

SOS Orinoco denunció el jueves la «expansión acelerada» de ‘Bulla Loca’ que, según sus mediciones, creció unas 80 hectáreas en 10 meses.

Explicó que esta mina se encuentra «dentro de la Zona Protectora Sur del Estado Bolívar y de la Reserva Forestal de La Paragua», lo que pone en riesgo estos espacios y a sus habitantes.

La ONG responsabilizó al Estado por el accidente, al insistir en que, desde el Gobierno, se impulsa un «modelo extractivista, ecocida y criminal» que afecta a los ríos más importantes de Venezuela y que, además, deteriora zonas ambientales protegidas.

De acuerdo con datos de la ONG, publicados en un informe difundido en enero de 2023, entre los años 2017 y 2022 se registraron «17 incidentes» en minas de los estados Bolívar y Amazonas (sur), en las que fallecieron 54 personas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno: Sube a 36 el número de heridos por derrumbe de mina Bulla Loca

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído