Conéctese con nosotros

Economía

30% de los alimentos para un mes tiene Venezuela

Publicado

el

30% de alimentos- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

El Presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos de Venezuela, Saúl López denunció; que Venezuela solo cuenta con el 30% de alimentos necesarios para un mes.

Indicó, que la evidente disminución en el ciclo de siembra del año en curso; ha generado que la nación no cuente ni con la mitad de los alimentos que se requieren utilizar mensualmente.

Debido a esta situación, instó a aumentar la productividad en el campo; pese a los problemas de importación por los que atraviesan los productores actualmente.

30% de alimentos- acn

La planificación de la siembra y producción es necesaria. Foto: Cortesía.

Mensualmente solo el 30% de alimentos

Producto de esa disminución aseguró, que «sin planificación no podemos tener los insumos requeridos; y lamentablemente no hay divisas suficientes para atender la importación de alimentos».

Agrego ante esta realidad de solo contar con el 30% de alimentos; que seguirá incrementándose el costo de los alimentos; y «dificultándose el acceso a ellos», sentenció López.

De igual manera, el representante de la sociedad resaltó, la importancia y necesidad de una mejor planificación; para el ciclo de siembra del año 2020.

Por otro lado agregó, que la capacidad productiva de alimentos en Venezuela en este momento; se asemeja a la de “países en guerra, países con muy bajo capital y países con rezago tecnológico importante».

Precisó además, que al final existe una producción de 500 mil toneladas; que no cubre ni 30% de alimentos que se requieren en el caso del maíz.

«Sanciones como excusas»

En relación a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos; el ingeniero espera que se cumplan las excepciones en el sector del agro.

Asimismo, reiteró que para elevar la producción se requieren 400 millones de dólares; para colocar 30 mil unidades productivas bajo un modelo de agricultura 4.0.

Ésto, según el experto en materia agronómica, aumentará la productividad y los rendimientos un 30%; es decir, 30% más de productos en el mismo terreno.

Cinco rubros priorizados

Luego de que la Sociedad de Ingenieros Agrónomos de Venezuela determinara que solo se cuenta con el 30% de alimentos; informó que de los cinco rubros priorizados se produjeron en menor cantidad en comparación a los años anteriores.

En el caso del maíz, aseguraron que solo se sembraron 200 mil hectáreas; con un rendimiento de 2500 kilos por hectárea, para una producción de 500 mil toneladas; las cuales «no cubre ni 30% de los requerimientos de maíz tanto blanco como de maíz amarillo», explicó López.

Por otro lado, de arroz solo 75 mil hectáreas sembradas para el ciclo 2019; con un rendimiento de 2,5 toneladas por hectárea.

De igual manera, de la soya solo 40 mil hectáreas y un rendimiento de 1,8 toneladas por hectárea.

También, la Caña de azúcar tuvo una producción estimada de 250 mil toneladas; mientras que del café fueron 585 mil quintales.

ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía

Lee también: Solo el 20% de los venezolanos está dispuesto a protestar(Opens in a new browser tab)

Economía

BANCOEX y CANBIC impulsan el comercio exterior venezolano con ponencia especializada

Publicado

el

BANCOEX y CANBIC
Compartir

El Banco de Comercio Exterior (BANCOEX) dirigido por Guillermo Lara Toro y la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (CANBIC) presidida por el Prof. Gerardo Salazar y el Dr. Noel Cordero, llevaron a cabo una ponencia enfocada en las oportunidades para el comercio exterior venezolano, destacando estrategias y herramientas para potenciar la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Durante el evento, realizado en el Centro Gerencial Mohedano, en La Castellana, Caracas, se presentó la Ruta Financiera del Eximbank de Venezuela, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad exportadora del país.

Durante la jornada, los empresarios recibieron asesoría especializada sobre opciones de financiamiento para la exportación de productos nacionales, consolidando el compromiso del sector bancario y empresarial en fortalecer las exportaciones venezolanas y expandir su alcance en el mercado global.

Asimismo el Dr. Cordero aseveró que esto es una iniciativa importante para sector empresarial y seguirán buscando espacios para seguir construyendo un país mejor.

La actividad contó con la ponencia de referentes clave de la institución bancaria, encabezados por la vicepresidenta de BANCOEX, Yurimian Jauregui.

También asistieron afiliados de CANBIC, entre ellos Fernando Villamizar (ASOPROCO), Pedro García (Corporación Boavita, C.A.), Nayib Rabah Torres (Laboratorios Balker, C.A.), Neil Estevez (Comercializadora Brayan Pez, C.A.), Gaspare Ruggeri (Industrias Ruansa Venezuela, C.A.), Pedro Fernández (Prune, C.A.), Dario Pérez (Hábitat Nova, S.A.), Cedric De Musso (Altrom, S.A.), entre otros.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído