Internacional
Soldados del Ejército aceptaron la violación de niña indígena en Colombia

Este jueves, siete soldados del Ejército de Colombia reconocieron la culpa por la violación colectiva de una niña indígena; en una población rural en el departamento de Risaralda el domingo 21 de junio.
De acuerdo al fiscal general Francisco Barbosa se encuentran «tras las rejas»; por lo que calificó Juan de Dios Queragama, líder de los indígenas embera y gobernador mayor del grupo; “secuestro y abuso sexualmente por un grupo indeterminado de soldados del Ejército de Colombia».
La vejación en contra de la menor de 13 años, ocurrió específicamente en la comunidad de Santa Cecilia; desde donde el vocero de la Organización Nacional Indígena de Colombia, Armando Valbuena afirmó que «no es ninguna excepción. Esa es la realidad de muchas de las niñas indígenas».
Gobierno sobre violación de niña indígena en Colombia
Por su parte, representantes del gobierno hablaron hasta de cadena perpetua para los responsables; al tiempo que generó que el comandante del Ejército Nacional se dirigiera al sitio del lamentable hecho.
De igual manera, miembros del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar anunció; que la víctima recibirá apoyo de salud y psicológico. Además, solicitaron ayuda para la adolescente y las 15 familias de su comunidad que viven en grave situación económica, alimentaria y de inseguridad.
En relación a la violación de la niña indígena por parte de soldados del Ejército de Colombia; Valbuena también contó que las menores de embera, wayúu o afrocolombianas en las zonas rurales del país; sufren también agresiones sexuales de integrantes de grupos armados irregulares y de «los paramilitares».
De igual manera, diversas organizaciones indígenas expresaron su rechazo; y pidieron que los agresores sean «entregados y juzgados bajo su legislación».
Al tiempo, el gobierno pidió al Estado que sea «implacable» si la justicia colombiana determina; la culpabilidad de los siete incolucrados.
«Ya no son soldados»
Sobre la detención, el portal de BBC Mundo reseñó que fue la Oficina de Control Interno Disciplinario del Ejército; la que inició la denuncia a partir de información suministrada por un soldado.
Fue así, como el comandante del Ejército Nacional, Eduardo Zapateiro, se trasladó a la comunidad; para evaluar el tema de la violación de la niña indígena en esa zona de Colombia y expresó que «esos siete soldados para mí ya no son soldados».
Asimismo agregó, que «hablé con todo el Ejército por esta situación tan compleja, tan bochornosa; tan reprochable que hicieron las tropas a nuestros verdaderos guardianes de la tierra. A nuestros indígenas».
Con información: ACN/BBC Mundo/Foto: Procuraduría General de Colombia
Lee también: Abogada Eva Leal liberada pero bajo régimen de presentación
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía10 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía9 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Espectáculos14 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)