Internacional
Soldado aseguró que fue violado en servicio en la Fuerza Aérea Colombiana

Ésta semana, un joven soldado denunció públicamente que fue violado durante su servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
La denuncia revelada por el medio local W Radio, según ocurrió en el año 2016 cuando el afectado tenía 19 años; y se encontraba en la base militar Tres Esquinas ubicada en el departamento de Caquetá, al sur del vecino país.
De acuerdo a la historia del hecho, el hombre llegó con su familia al aeropuerto militar de Catam en Bogotá el 9 de diciembre de ese año; luego de pasar todas las pruebas para prestar el servicio en esa base.
Sin embargo, ocho días después, éste llamó a su abuela para confesarle; que había sido abusado sexualmente. Luego de ello, la familia aseguró que no logró volver a comunicarse; pero días después la FAC llamó a su mamá y le informaron que su hijo estaba hospitalizado en el Hospital Militar de Bogotá.
Soldado fue violado en la Fuerza Aérea Colombiana
Aunado a lo antes descrito, le indicaron a la madre que se encontraba en el centro de salud; para la realización de una valoración psiquiátrica y que no se adaptó al servicio militar, que por eso debía volver a su casa.
De inmediato la señora se traslada al hospital donde encuentra a su hijo con la mirada perdida; y no la reconoció. Desde ese día estuvo internado en una clínica psiquiátrica donde estuvo varios meses.
Al pasar los días, fue el 26 de abril del año siguiente que estuvo en condiciones para presentar la denuncia formal ante la Fiscalía de la República de Colombia. Sin embargo, esa queja no prosperó y decidieron hacerlo público.
Posterior a que el soldado fuera violado por miembros de la Fuerza Aérea Colombiana; narró que «me sacaron del alojamiento después de estar durmiendo, me sacaron como a eso de las 11:00 de la noche; me pusieron a abrazar un árbol que tenía púas durante media hora».
Agregó, que «luego yo les dije que cuánto tiempo me iban a tener ahí, me respondieron que yo era; un gran hp inservible, que hiciera silencio. Me pusieron en el suelo con dos vasos con agua y de ahí me mantenían molestando, me insultaron, me hicieron levantar; me hicieron ir hacia los lados de los baños y allí me cogieron por detrás y me torcieron el dedo anular de la izquierda».
Asimismo, afirmó que «me cogieron entre varios, yo pataleaba, me hicieron montonera; me bajaron los pantalones y me penetraron, y luego de hacer tanta fuerza apreté mis genitales; para no sentir dolor y me desmayé».
Contó que cuando se despertó se encontraba solo en el mismo lugar, pero pudo pararse e irse al dormitorio. Un día después, informó de lo sucedido a un superior y a un compañero, razón por la cual lo enviaron a Bogotá.
Lucha por atención médica
Luego de todo lo sucedido, él ahora de 23 años ha luchado junto a su familia; por acceder al servicio de salud integral del Ministerio de Defensa; así como para tratar las consecuencias psiquiátricas que dejó la violación.
Hasta la actualidad la Junta Médica del Ministerio de la Defensa afirma que el joven presentó; problemas mentales debido al consumo de marihuana durante su adolescencia. Pero, según el equipo de la W Radio, basados en los mismo documentos, no se explica como ingresó a la FAC con esos antecedentes.
Luego de tanta constancia, éste 13 de julio hubo un fallo en segunda instancia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca; Sección Segunda, que revocó la decisión anterior del Tribunal 63 y ordenó al Ministerio de Defensa; «mantener la vinculación al sistema de salud del joven para que se le otorgue la atención médica integral y; los tratamientos pertinentes de su patología».
Vale recordar, sobre que el soldado fue violado por miembros de la Fuerza Aérea Colombiana; el comandante del Ejército, Eduardo Zapateiro, reconoció que desde 2016 existen 118 investigaciones en contra de miembros de la fuerzas militares; precisamente por violencia sexual a niños, niñas y adolescentes; ahora se le suma la de un adulto también.
Con información: ACN/Actualidad RT/Foto: Cortesía
Lee también: Maltrato infantil en Valencia aumentó desde el inicio de la pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional24 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador