Carabobo
Sociedad Amigos de Naguanagua continúa celebración de los 242 años de la ciudad

La Sociedad Amigos de Naguanagua continúa la celebración de los 242 años de la ciudad. Este domingo 19 de mayo en horas de la mañana realizó un conversatorio sobre la vida y obra del Gral. Hermógenes López, el presidente nacido en Naguanagua, y la Exposición “Los 242 años de Naguanagua” del artista Marcelino Juárez.
El conversatorio, que tuvo como escenario la sombra de los hermosos árboles de la Plaza Bolívar de Naguanagua, estuvo a cargo de los historiadores Rafael Guinand y Eric Núñez, quienes junto con María Antonieta López, descendiente del Gral. Hermógenes López, contaron historias y anécdotas de este ilustre naguanagüero, quien a pesar de haber gobernado el país solo por 11 meses -entre agosto de 1887 y julio de 1888-, dejó una importante obra a la región y el país, como el Ferrocarril Puerto Cabello-Valencia, impulsó la construcción del Teatro Municipal, la electrificación de Valencia y el monolito de la plaza Bolívar, entre otras muchas más.
Hablaron de su afinidad con el Gral. José Antonio Páez, cuyos restos mortales repatrió, y recibió con honores en Caracas, luego de haber permanecido 15 meses en una fosa común en la ciudad de Nueva York, donde falleció en medio de la pobreza.
Sociedad Amigos de Naguanagua continúa la celebración de los 242 años de la ciudad
Lilia Carrillo, presidente de la Sociedad Bolivariana de Carabobo, intervino para subrayar la importancia de llevar este tipo de conversatorio a las escuelas y liceos.
“Es la mejor manera para que los niños y jóvenes conozcan esta historia que los lleva a sus raíces, y alimenta su sentido de pertenencia con su terruño”, expresó.
De igual forma, el público asistente intervino para felicitar la iniciativa de la Sociedad de Amigos de Naguanagua de promover de esta manera el conocimiento sobre la historia.
Por otra parte, el artista Marcelino Juárez presentó 22 de sus icónicas ilustraciones sobre los sitios y personajes de Naguanagua, donde muestra entre otros, a la Virgen de Begoña y el Niño sonrientes, el Puente Bárbula, las iglesias de Naguanagua, El Carabobeño, la Cruz Misionera, la Menina de Zabaleta, el Colegio Padre Seijas, la Unidad Educativa Lisandro Lecuna, el Jardín Botánico, el Museo de Beisbol, la Iguana de la Universidad de Carabobo, el Arco de Bárbula y el Cerro El Café.
Este lunes, Día del Cronista
El lunes 20, la Sociedad Amigos de Naguanagua y el Concejo Municipal, estarán conmemorando el Día Nacional del Cronista, con un conversatorio en homenaje a Don Armando Alcántara, fallecido el pasado mes de septiembre, y quien ejerció esta responsabilidad primero de manera informal, y luego, al lograrse la autonomía municipal, pasó a ser el Cronista Oficial de Naguanagua por más de 20 años.
El conversatorio será a las 4 de la tarde, en el salón de Sesiones de la Cámara Municipal, y en él participarán el profesor Eric Núñez y Luis Alvarado, ambos amigos por muchos años de don Armando Alcántara, con quien compartieron innumerables vivencias que contarán a todos los presentes, donde también hablarán sobre sus libros, el escudo de Naguanagua, que él creó, y su amor por esta tierra que lo llevó a ser un excelente investigador histórico.
El evento culminará con la presentación de la Coral Polifónica de Naguanagua, dirigida por el profesor Edgard Lizardo, que interpretará un hermoso repertorio para todos los asistentes.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor reinauguró Taquilla Única y Atención al Contribuyente
Carabobo
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.
La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.
El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).
También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra
Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.
«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”