Conéctese con nosotros

Carabobo

Nizar Richani: El Sistema Regional del Centro está agotado

Publicado

el

sistema regional del centro - acn
Foto: Cortesía.
Compartir

De acuerdo al vicepresidente del Centro de Ingenieros del Estado Carabobo, Nizar Richani, el Sistema Regional del Centro se encuentra agotado.

Explicó, que de éste se abastecen los estados Aragua y Carabobo y que la realidad que él afirma, no solo se trata de porque tenga más de 40 años; sino porque no ha sido receptor de inversiones, de reingeniería, ni se ha adecuado a los tiempos actuales, como lo es el aumento de la población.

Respecto a ello, el vicepresidente durante un programa de radio a propósito de la conmemoración del Día Mundial del Agua; aseguró que el agotamiento del sistema hídrico no es solo en materia de calidad, sino también de cantidad.

Asimismo, Richani manifestó que cuando un sistema, como el regional del centro, no es capaz de suministrar el agua requerida por la población del centro del país; estimada en unos cuatro millones de habitantes, es evidente que se está comportando como el sistema eléctrico.

Ante ello, indicó que Hidrocentro tiene una programación de racionamiento, de manera que cuando le llega agua a San José; no la recibe Naguanagua y viceversa.

El Sistema Regional del Centro está agotado

De igual manera, el ingeniero insistió en que el Ministerio de Atención a las Aguas e Hidrocentro; deben resolver el problema del descontrol del crecimiento del nivel del lago de Valencia.

Comentó además, que el gobierno genera inversión en si, el Sistema Regional del Centro I, que alimenta a la gran Valencia; para que se distribuya seis mil litros de agua por segundo, una buena cantidad de aguas servidas irían a parar, por topografía; al lago de Valencia aumentando su nivel.

«Y si se aumentara la producción en el Sistema II, que cubre el eje oriental de Carabobo y parte de Aragua, y se aumenta el nivel a 10 mil litros por segundo; esas aguas servidas también van a parar al lago, lo que hace que su cota crezca, e inunde zonas del sur de Maracay», agregó.

Incluso, también inundaría el terreno que está ocupando el viaducto de La Cabrera y parte del eje oriental de Carabobo.

Aunado a lo anterior, Richani aseguró que La Glorieta, en Los Guayos, así como la planta de tratamiento de aguas residuales de ese municipio y la Isla de la Culebra; están ocupadas por el descontrol del crecimiento del lago.

Por esas razones, insiste en que no hay forma de resolver el problema hídrico de la región; sino se soluciona el referido al crecimiento descontrolado del lago.

Con información: ACN/El Carabobeño/Emisora Éxitos/Foto: Cortesía

Lee también: Lago de Valencia podría ocasionar tragedia en Mata Redonda y La Punta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído