Conéctese con nosotros

Nacional

Sistema GTU está temporalmente fuera de servicio

Publicado

el

GTU-acn
Compartir

El Sistema para la Gestión de Trámites Universitarios (GTU), está temporalmente fuera de servicio; debido a “fallas ajenas” en el proceso de legalización. Por esta razón, los usuarios afectados deben solicitar una nueva cita.

La información, fue publicada por la oficina de Relaciones Consulares en su cuenta oficial de Twitter. “Los usuarios afectados deberán solicitar nueva cita para completar el proceso”.

En el tuit indicaron, que de no realizarse la tramitación de los documentos durante la cita, se deberá solicitar una nueva cita.

“La validación de los documentos universitarios es indispensable para la legalización o apostilla; por lo cual la tramitación de estos documentos dependerá de la conectividad al Sistema de GTU”.

En este sentido, la personas, representantes o apoderados que solicitaron la legalización de documentos universitarios y tienen cita esta semana; tienen que realizar otra vez el proceso a través de www.citavirtual.mppeuct.gob.ve/, con su usuario y contraseña asignada.

Es importante recordar, que a pesar que la GTU está temporalmente fuera de servicio; desde el lunes 11 de Febrero del 2019, los títulos pergamino emitidos por las instituciones de educación universitaria de gestión privada; deben ser certificados ante el sistema de Gestión de Trámites Universitarios (GTU).

¿Qué es el GTU?

El sistema GTU es una aplicación que permite el registro y control de asignación de citas; para las personas que desean realizar el trámite de certificación de documentos o títulos originales.

¿Cómo refrendo mis documentos?

Refrendar es un verbo que se refiere a la acción de aprobar, confirmar o autorizar algo. Por lo general hace mención a la aprobación de un documento por parte de un individuo facultado para ello.

¿Qué es la legalización de documentos?

La legalización, es un acto administrativo por el que se otorga validez a un documento público extranjero, comprobando la autenticidad de la firma puesta en un documento y la calidad en que la autoridad firmante del documento ha actuado.

 

ACN/El Carabobeño/VM/Foto: Referencial

Lee también Vicepresidente de Bolivia: Crisis venezolana se debe a una mala gestión

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído