Internacional
Sismo de magnitud 5.8 se registró este miércoles en Panamá

Un fuerte sismo de magnitud 5.8 se registró la tarde de este miércoles 15 de julio; en la isla Coiba de Panamá.
De acuerdo a los informes del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá; el epicentro estuvo al suroeste de Isla, se registró cerca de las 16:39 hora local y tuvo una profundidad de 5 km.
Por su parte, el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo, informó; que «hasta el momento el sismo no representa un riesgo de tsunami y el personal de la entidad procederá a realiza las verificaciones en el área».
Si han sentido algún sismo en Panamá
Por favor, entren al siguiente link para que llenen un formulario de la percepción del sismo.https://t.co/Wq7BYEFOwg— IGCPanamaUP (@igcpanamaup) July 15, 2020
Fuerte sismo en Panamá
Asimismo, el director del Instituto de Geociencias, Ricardo Bolaños, explicó que el movimiento telútico; se sintió con mayor intensidad en las provincias centrales y Chiriquí.
Agregó, que «si bien es cierto no hay alerta de tsunami, hace un llamado; a seguir las recomendaciones e instrucciones del Sinaproc».
Resaltó, que éste fuerte sismo fue grande comparado a los anteriores en Panamá, que se registraron entre 4, 3.9, 4.2. Precisó en ese sentido, que «es muy grande porque no es lineal, esto es logarítmico, entonces logarítmicamente es fuerte».
Añadió el experto, que «se muevan los instrumentos dentro de nuestras casas y puede haber derrumbes; en lugares donde la tierra esté muy mojada, osea deslizamientos».
Igualmente, los directivos del Instituto de Geociencias instaron a los ciudadanos que han sentido algún sismo en Panamá; a que respondan un formulario respecto a la percepción del temblor a través de su página web.
Con información: ACN/Redes/Telemetro/Foto: Cortesía
Lee también: Fragata F24 se incendió en base naval de Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos24 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional