Nacional
Sismo de 4.9 sacudió el oriente venezolano la tarde del lunes

Según reportes del Servicio Geológico norteamericano (USGS), la noche del lunes se produjo un fuerte sismo de magnitud 4.9 en la escala ritcher, con epicentro al suroeste de Guíria, el cual se sintió en el oriente venezolano.
Conforme a los datos aportados por la red de monitoreo geológico global del USGS, el sismo tuvo su epicentro a unos 13 kilómetros al suroeste de Guíria, a una profundidad de 103.4 kilómetros; con una magnitud de 4.9 ocurrido cerca de las 3:30 pm del 14/10/2019 -hora local- (19:30 UTC/GMT).
El servicio USGS ha descrito en su análisis tectónico, algunos detalles sobre las características sísmicas de la región nororiental del país.
Alerta sismo (magnitud, área): M 4.9 – 13km SW of Guiria, Venezuela fecha/hora: October 14, 2019 at 02:43PM más: https://t.co/vZKicUMZfA
— Ciencia1.com (@Ciencia1com) October 14, 2019
«El límite de la placa del sur del Caribe con la placa de América del Sur colisionan en sentido este-oeste a través de Trinidad y Tobago y el oriente de Venezuela; a una tasa relativa de aproximadamente 20 milímetros/año”, afirma el USGS.

Sismo de 4.9 sacudió el oriente venezolano la tarde del lunes. Foto: USGS.
Placa caribeña contra la suramericana
“Este límite tectónico se caracteriza por fallas de transformación importantes, incluidas la falla del rango central y las fallas de Boconó-San Sebastián-El Pilar, así como una fuerte sismicidad superficial”, continua el reporte.
“Desde 1900, los terremotos más grandes que ocurrieron en esta región fueron el terremoto de Caracas M7.7 del 29 de octubre de 1900 y el terremoto M6.5 del 29 de julio de 1967”, añade el reporte de análisis tectónico.
De igual forma, el servicio USGS advierte de posibles réplicas intensas, producto de posteriores liberaciones de energía tectónica acumulada; posterior al evento sísmico principal, pero de menor intensidad; algunas de las cuales han sido reportadas por los usuarios de las redes sociales desde la madrugada de este martes.
Reporte de FUNVISIS
Por su parte, el servicio nacional de sismología FUNVISIS, reportó el sismo con sus propios cálculos, basados en los equipos de la red sismológica nacional:
Epicentro 10 Km al oeste de Guíria, ocurrido el 14-10-2019 a las 15:28 a una profundidad 105.0 km,con una magnitud: 4.5 en la escala ritcher.
Sismo de magnitud 4.5 se registró hoy en Guiria, #Venezuela, a las 15:28 local (19:28 UTC) 🇻🇪 con epicentro 10 km al oeste de Guiria a 105 km de profundidad. https://t.co/V4Ntkz8z3Q Datos Funvisis pic.twitter.com/LFWvKwivZV
— Tweet Quake (@tweet_quake) October 14, 2019
Con información de: ACN|USGS|Funvisis|Redes
No dejes de leer: Colombia sufre sacudón tras dos fuertes sismos
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos15 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política18 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido