Conéctese con nosotros

Nacional

Sismo de 4.9 sacudió el oriente venezolano la tarde del lunes

Publicado

el

Sismo de 4.9 sacudió el oriente venezolano la tarde del lunes
Foto: fuentes.
Compartir

Según reportes del Servicio Geológico norteamericano (USGS), la noche del lunes se produjo un fuerte sismo de magnitud 4.9 en la escala ritcher, con epicentro al suroeste de Guíria, el cual se sintió en el oriente venezolano.

Conforme a los datos aportados por la red de monitoreo geológico global del USGS, el sismo tuvo su epicentro a unos 13 kilómetros al suroeste de Guíria, a una profundidad de 103.4 kilómetros; con una magnitud de 4.9 ocurrido cerca de las 3:30 pm del 14/10/2019 -hora local- (19:30 UTC/GMT).

El servicio USGS ha descrito en su análisis tectónico, algunos detalles sobre las características sísmicas de la región nororiental del país.

«El límite de la placa del sur del Caribe con la placa de América del Sur colisionan en sentido este-oeste a través de Trinidad y Tobago y el oriente de Venezuela; a una tasa relativa de aproximadamente 20 milímetros/año”, afirma el USGS.

Sismo de 4.9 sacudió el oriente venezolano la tarde del lunes. Foto: USGS.

Sismo de 4.9 sacudió el oriente venezolano la tarde del lunes. Foto: USGS.

Placa caribeña contra la suramericana

Este límite tectónico se caracteriza por fallas de transformación importantes, incluidas la falla del rango central y las fallas de Boconó-San Sebastián-El Pilar, así como una fuerte sismicidad superficial”, continua el reporte.

Desde 1900, los terremotos más grandes que ocurrieron en esta región fueron el terremoto de Caracas M7.7 del 29 de octubre de 1900 y el terremoto M6.5 del 29 de julio de 1967”, añade el reporte de análisis tectónico.

De igual forma, el servicio USGS advierte de posibles réplicas intensas, producto de posteriores liberaciones de energía tectónica acumulada; posterior al evento sísmico principal, pero de menor intensidad; algunas de las cuales han sido reportadas por los usuarios de las redes sociales desde la madrugada de este martes.

Reporte de FUNVISIS

Por su parte, el servicio nacional de sismología FUNVISIS, reportó el sismo con sus propios cálculos, basados en los equipos de la red sismológica nacional:

Epicentro 10 Km al oeste de Guíria, ocurrido el 14-10-2019 a las 15:28 a una profundidad 105.0 km,con una magnitud: 4.5 en la escala ritcher.

Con información de: ACN|USGS|Funvisis|Redes

No dejes de leer: Colombia sufre sacudón tras dos fuertes sismos

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído