Internacional
Sismo de magnitud 7.6 sacude a Filipinas y activan alerta de tsunami (+Video)

Este sábado un potente sismo de magnitud 7.6 sacudió la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, lo que provocó la activación de una alerta de tsunami en varios países del Pacífico.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que, basándose en la magnitud y la ubicación; esperaba que olas de tsunami de hasta tres metros por encima del nivel de la marea azotaran el sur de Filipinas.
Además, zonas de Indonesia, Palaos y Malasia, en tanto Japón también esperaba el impacto en sus costas.
El terremoto se produjo a las 10:37 (hora local) a una profundidad de 63 kilómetros; según el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC, por su siglas en inglés).
https://twitter.com/USGS_Quakes/status/1730988472410788172
Por su parte, el Servicio Geográfico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) estimó que el terremoto tuvo una magnitud de 7,6 y una profundidad de 32 kilómetros; mientras que la agencia filipina encargada de los terremotos dijo que la magnitud fue 6,9.
La Agencia Filipina de Sismología (Phivolcs), indicó que las olas del tsunami podrían golpear Filipinas hacia la medianoche y podrían continuar durante horas.
BREAKING: Footage show panic and chaos after powerful 7.6 magnitude earthquake hits Philippines
— Insider Paper (@TheInsiderPaper) December 2, 2023
Sismo de magnitud 7.6 en Filipinas
“Según la base de datos local de escenarios de tsunamis, se espera que experimente olas de más de un metro de altura por encima de las mareas normales; y puede que sean más altas en bahías y estrechos cerrados”, señaló, Phivolcs.
Raymark Gentallan, jefe de la policía local de la ciudad costera de Hinatuan, cerca del epicentro del terremoto; precisó que se cortó el suministro eléctrico desde que se produjo el terremoto, pero los equipos de respuesta a desastres no han monitoreado ninguna víctima o daño todavía.
https://twitter.com/AlertaMundial2/status/1730991343223099710?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1730991343223099710%7Ctwgr%5E4b6f613f6fb7bf9c8d9c39078b51eb31042c14cf%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Facn.com.ve%2Fwp-admin%2Fpost-new.php
Los terremotos son comunes en Filipinas, que se encuentra en el “Anillo de Fuego”; un cinturón de volcanes que rodea el Océano Pacífico y que es propenso a la actividad sísmica.
Con información: ACN/La Nación
No deje de leer:
Alrededor de 4.000 mil venezolanos llegaron a Ecuador tras medida de Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario