Internacional
Sismo en Chile y fallecieron dos personas tras evacuación por posible tsunami

Un sismo de magnitud 6,7 en la escala de Richter con epicentro en la costa central de Chile se sintió este sábadeo en cinco regiones, principalmente Coquimbo, Valparaíso y Atacama, además de la Metropolitana y O’Higgins, según indicaron las autoridades y más tarde se pudo conocer la muerte de dos personas por evacuación por posible tsunami.
La sacudida de tierra ocurrió a las 22.33 hora local (01.33 GMT, del domingo) y su epicentro se localizó a 13 kilómetros al este de la localidad de Tongoy, en la céntrica región de Coquimbo a unos 400 kilómetros al norte de Santiago, cerca de la costa del océano Pacífico.
El sismo se produjo a una profundidad de 50,1 kilómetros, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.
En un primer momento, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó una evacuación preventiva de la zona costera de Coquimbo cercana al epicentro ante la posibilidad de que se produjera un tsunami, aunque minutos después el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de Chile (SHOA) y la propia Onemi descartaron la alerta.
Sismo de intensidad VIII
Según la Onemi, el temblor se percibió con intensidad VIII de la escala internacional de Mercalli en las localidades de Coquimbo y La Serena, en la región de Coquimbo.
Con intensidad VII pudo sentirse en la localidad de Vicuña, e intensidad VI en La Higuera (todas en la región Coquimbo); Freirina, Vallenar y Huasco (región de Atacama), y en Zapallar (región Valparaíso).
Con intensidad V se apreció en Santiago casi todas las localidades de la región Metropolitana; en una decena de urbes de la región de Valparaíso; y Alto del Carmen, Copiapó y Tierra Amarilla (región Atacama).
Con intensidades menores a V se percibió además en la región de O’Higgins, al sur de Santiago y a más de 500 kilómetros del epicentro.
La Onemi informó que se todavía se están evaluando los posibles daños que haya podido causar el sismo en las zonas afectadas.
Dos fallecidos
Dos personas fallecieron durante el proceso de evacuación que se llevó a cabo en los sectores costeros de la región; chilena de Coquimbo (noroeste) ante una amenaza de tsunami, después de que la zona sufriera un sismo de magnitud 6,7; Ritcher informaron las autoridades.
La Onemi indicó que una de las personas fallecidas cenaba en un restaurante en la localidad de Peñuelas (Coquimbo) y; sufrió un paro cardiorrespiratorio cuando comenzó la evacuación.
La otra persona murió también debido a un infarto, en la región de La Serena, sin que las autoridades hayan aportado más detalles.
A los dos minutos de ocurrido el sismo, como primera medida la Onemi ordenó la evacuación preventiva hacia zonas seguras en la costa de la región de Coquimbo ante el riesgo de tsunami.
Minutos más tarde, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada estableció que las características del sismo no reunían las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile, por lo que se anuló la orden de evacuar.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ladrón de helados fue capturado por un error que cometió
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto