Conéctese con nosotros

Nacional

SIP: En Venezuela los periodistas sufren intimidación, persecución y detenciones arbitrarias

Publicado

el

SIP: En Venezuela los periodistas sufren intimidación, persecución y detenciones arbitrarias -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) afirmó que en Venezuela los periodistas sufren «intimidación, persecución y detenciones arbitrarias»; incluyendo el periodismo comunitario que usa las redes sociales para su labor.

Además, se mantiene un «apagón informativo casi total», porque -dice la SIP- los canales de televisión y emisoras de radio están «silenciados». Esto según su informe de mitad de año publicado este viernes.

«Los canales de televisión están completamente silenciados (…) También están silenciadas las estaciones de radio, con el agravante de que, mes tras mes. El régimen las ha ido cerrando en todo el país», señaló la SIP en el informe.

SIP: En Venezuela los periodistas sufren intimidación, persecución y detenciones arbitrarias

Asimismo, indicó que en la nación caribeña no hay prensa escrita independiente. «Algunos grandes periódicos son comprados por el gobierno (de Nicolás Maduro) y los que existen de forma independiente debieron migrar a internet, espacio en el que sufren bloqueos digitales permanentes», añadió.

«El bloqueo digital oficial es casi total: 48 medios y 78 dominios siguen bloqueados, lo que incluye a medios internacionales», apuntó. Igualmente, la SIP agregó que los bloqueos de los portales web de medios de comunicación; los ordena Conatel (Comisión Nacional de Telecomunicaciones) con total discreción, opacidad y sin base jurídica.

«El Gobierno también bloquea el acceso a herramientas usadas para evadir la censura; y también los bloqueos se dan en forma natural a través de apagones eléctricos masivos en todo el país», denunció.

Te puede interesar: Venezuela conmemora 214 años de la Declaración de la Independencia con Izada de la Bandera en el Panteón Nacional

La asociación señaló diversos casos como el bloqueo del medio El Carabobeño, en noviembre pasado, por la operadora estatal Cantv. Asimismo, por cuatro empresas de telecomunicaciones privadas.

También denunció que funcionarios militares impidieron el acceso a periodistas de ocho medios de comunicación, incluyendo la estatal Venezolana de Televisión (VTV);  a un centro de votación durante el referendo consultivo por la disputa territorial con Guyana.

La SIP señaló que en febrero pasado cerró una emisora de radio en Carabobo (centro). «Luego de una orden de funcionarios de Conatel», tras recibir varias visitas de inspección en 2023.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Feria de Empleo IESA 2024 reunirá a las mejores marcas empleadoras del país

 Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído