Conéctese con nosotros

Política

Sindicatos y empleados públicos se reunirán con Guaidó (+Vídeo)

Publicado

el

Compartir

Sindicatos y empleados públicos se reunirán con el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. Desde la plaza Alfredo Sadel de las Mercedes, el parlamentario convocó a una reunión para este martes 5 de marzo.

Guaidó convocó a los sindicatos y empleados públicos a una reunión. «No podemos permitir que sigan abusando de ellos a quienes obligan a marchar y a ponerse una franela. Es el momento de dejar sin funcionamiento a este régimen”.

Así mismo, llamó a una nueva manifestación para el sábado 9 de marzo. “Toda Venezuela sale a la calle en busca de la libertad y no nos quedaremos tranquilos hasta lograr la liberación de nuestro país”, añadió.  No brindó mayor detalle de la convocatoria del fin de semana y dijo que mañana dará “anuncios importantes”.

“Aquí está el presidente encargado”

Este lunes se llevó a cabo una concentración en Las Mercedes, para recibir al presidente interino; quien salió del país el pasado 23 de febrero, para apoyar el ingreso de la ayuda humanitaria en Cúcuta.

Ante una multitudinaria concentración que esperaba ansiosamente su retorno al país, Guaidó se subió a la tarima dispuesta en el lugar y dijo: “Aquí está el presidente encargado de la República de Venezuela. Ayer ni siquiera quisieron recibir a Maduro en Rusia”.

En su discurso, el parlamentario recordó los sucesos del 23 de febrero en la frontera con Colombia. “El régimen utilizó su última línea de defensa para masacrar a nuestros indígenas”, denunció. Hizo un llamado nuevamente a las Fuerzas Armadas.

“Que más van a esperar, ya vieron como 700 oficiales están del lado de la constitución; y por ahí hay unos cínicos que están diciendo que es poco”, señaló.

«Una gira éxitosa»

Seguidamente, agradeció a los presidentes de Sudamérica con los que se reunió durante su gira la cual calificó de exitosa; entre los que destacó a Iván Duque (Colombia), Lenin Moreno (Ecuador), Mauricio Macri (Argentina) y Jair Bolsonaro (Brasil).

En relación a su gira, afirmó que dos empresas que abandonaron el país le indicaron que quieren volver. “No solo vamos a atender la emergencia humanitaria, también nos prepararemos para el futuro”, señaló.

Guaidó criticó la “pretrodemocracia” afianzada durante los últimos 20 años en el país. “El juego cambió y es otro, la diplomacia sudamericana es en base a principios, valores y derechos humanos”, agregó. Finalizó su discurso diciendo: “Nuestro momento es ahora. Tenemos que generar el cambio en Venezuela”. Con información: ACN/EN

https://youtu.be/a3p2dlr_cSw

No deje leer: http://acn.com.ve/tequeteque-oposicion-lleno-plaza-bolivar-valencia/

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído