Tecnología
Simple TV: Conoce las nuevas tarifas de los planes Básico y byte

La operadora de televisión por suscripción Simple TV actualizó los precios de las tarifas mensuales de sus planes, Básico y Byte.
Vía Twitter, usuarios dieron a conocer como quedaron las nuevas tarifas. Johan R. @JAND 2122 , reportó que el nuevo precio del plan Básico de Simple TV es de 5,38 bolívares; equivalentes a 1,16 dólares estadounidenses (USD) a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
Asimismo, indicó que el plan Byte de la empresa, que opera en Venezuela mediante la infraestructura satelital de la argentina DirecTV Latin America; tiene un valor de Bs 32,27 (USD 6,97).
Cabe destacar que estas nuevas tarifas representan 0,75% y 9,05% de aumento; respectivamente.
El plan Básico incluye 72 canales, mientras que el Byte contiene 98 señales.
Es de mencionar que el ajuste en el precio de estos planes, fue cuestionada por algunos usuarios de Twitter. Tal es el caso del usuario @orlando_jgoudet, quien calificó el nuevo aumento como una “locura”.
https://twitter.com/JAND2122/status/1483063495054790660?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1483063495054790660%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fvenezuela-news.com%2Freportan-por-redes-sociales-alza-en-tarifas-de-simpletv%2F
Nuevas tarifas en planes Simple TV
De acuerdo al sitio web de SimpleTV el marcaje del 15 de enero de 2022 con IVA Incluido; y fijado con tasa del BCV, quedó de la siguiente manera:
Plan Básico (72 canales) Bs. 5,38
Plan Bytes (98 canales) Bs. 32,27
Para el 19 de enero se aplicarán los siguientes montos a estos planes:
Plan MegaHD (141 canales) Bs. 46,29
Plan GigaHD (183 canales) Bs. 69,44
Plan TeraHD (214 canales) Bs. 115,73
Mientras los usuarios de Twitter, destacaban este aumento en los planes por SimpleTV, la operadora de capital privado chileno; va a lo suyo, mediante una serie de trinos donde invita a sus suscriptores a realizar pagos en Zelle, esto en función de seguir contando con el servicio de televisión satelital.
Con información: ACN/Banca y Negocios/Foto: Cortesía
Vera el plan byte ya vale 7 dólares que locura
— orlando jose (@orlando_jgoudet) January 17, 2022
No deje de leer:
YouTube dejará de reproducir series y documentales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos18 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores