Nacional
Siete millones de niños abandonaron las aulas de clases en Venezuela

El director general de la Fundación Arturo Uslar Pietri, Eric Ondarroa, informó que siete millones de niños venezolanos dejaron las aulas de clases durante el período 2017-2018.
El alto índice de deserción escolar, es debido al hambre; pues en el 90% de los planteles de educación pública, no existe el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
«La falta del PAE hace que el ausentismo en centros educativos supere 50%. Hay hambre en las aulas de clase venezolana, en otras instituciones los padres deben disponer al menos de 30 millones de bolívares; al mes, para garantizar como mínimo una empanada y una malta diaria a su hijo. Según dijo, .
Ondarroa estimó que a esta cifra debe incluirse el costo del traslado diario hasta los centros educativos que est{an por el orden de los doscientos mil bolívares (Bs. 200.000); el valor de los uniformes equivale al menos ochenta millones de bolívares (Bs. 80.000.000), cuando el salario mínimo es de apenas cinco millones.
“El Ministro dice que fue un éxito el año escolar que se cerró porque lograron mantener 25.000 escuelas abiertas. Nosotros en la Fundación Uslar Pietri nos preguntamos ¿Para qué sirve tener estas escuelas; si hay siete millones fuera del sistema educativo,y algunas se están cayendo”.
Esta situación se mantendrá, mientras la educación no sea el primer punto de la agenda nacional. “Mientras en otros países de América Latina les enseñan robótica a sus niños, en Venezuela seguimos con un contenido errado, desfasado Esto ha hecho que la educación sea una simple fábrica de títulos”, sumó.
Desmintió al Ministro
Igualmente desmintió las aseveraciones del titular de la cartera de Educación, Elias Jaua Milano, quien en días recientes aseguró que Venezuela sobrepasó la meta del programa 20/30 de la Unesco, aseverando que en el país se garantizan 22 años de educación gratuita.
“Sr. Ministro ha dicho que la educación es gratuita, y no hay nada más falso. La alimentación no es gratuita, el transporte no es gratuito, ni son gratuitos uniformes, ni útiles escolares”, especificó el portavoz del movimiento de la educación, Alianza del Lápiz, en entrevista con Caterino Valentino.
MCO/NP/ACN
No deje de leer: En alerta roja se mantiene estado Bolívar por crecida de río Orinoco
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos