Conéctese con nosotros

Deportes

¡Si no pasa nada! El Bernabéu elige al campeón de Copa Libertadores

Publicado

el

Si no pasa nada
Compartir

Si no pasa nada y luego de un mes se disputará el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores de América entre River Plate y Boca Juniors que saltaron el charco para medirse en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

Quizás hasta que suene el pitazo inicial de este inédito episodio del torneo de clubes de esta parte del continente americano se hable solo de la sede neutral en el recinto del máximo ganador de Champions, Real Madrid.

La fnal más larga del mundo

Una final accidentada desde el mismo primer juego entre Boca y River en la Bombonera, allá no fue por disturbios solo se movió por un reclamo de la comunidad judía por la coincidencia con el “Shabat”. Las fecha originales fueron 7 y 28 de noviembre.

Se movió para el sábado 10 de noviembre en estadio xeneize y la vuelta en el Monumental casa del «Millonario» el sábado 25 del mismo mes.

Pero el partido de ida se pospuso de nuevo para el siguiente día por el mal tiempo que anegó el campo y ambos clubes ni siquiera pudieron pisar el césped.

Ya el domingo se disputó el primero de la final, un encuentro muy disputado, pero que al final terminó con empate (2.2), con goles del local Wanchope Ábila (33′) y Diego Benedetto (60′) , mientras que por River anotaron Lucas Pratto (34′) y Carlos Izquierdoz (60′ autgol).

Todo quedó para el sábado 24 en cancha de River, pero cuando el autobús de Boca se trasladaba al estadio fue atacado por ultras contrarios, donde salió lesionado Cristian Pavón, entre otros.

El juego fue suspendido para el domingo 25, pero nada, tampoco se dio por decisión de Conmebol, además de la protesta en mesa de Boca, que además adujo que psicológicamente sus jugadores no estaban actos.

Conmebol llamó  una reunión el martes en su sede de Asunción, Paraguay se decidió disputar el juego en el Santiago Bernabéu, algo sin precedentes en 47 adiciones anteriores.

La Comisión de Disciplina de Conmebol también dictaminó la sanción de dos juegos internacionales de River Plate a puerta cerrada para 2019 y 400 mil dólares de multa y hace días desestimó la protesta de Boca que pedía que se le diera el título.

Con todos los juguetes

Ambos clubes contarán con sus principales figuras, tras las recuperaciones de Pavón, quizás solo sus fanáticos estarán pendientes de cada porque el mundo estará pendiente de cómo se desarrollará este largo partido de vuelta.

Los dos equipos tuvieron sus prácticas y reconocimiento del escenario, donde se espera la presencia del presidente de FIFA, el suizo Gianni Infantino, el fútbolista argentino Lionel Messi entre otros. Si no pasa nada este edición llegará a su fin.

Si no pasa nada

Pero, en un encuentro declarado de alto riesgo, con 4.000 policías encargados de la seguridad y un estadio Bernabéu repleto -con la reventa en precios desorbitados-, River y Boca, Argentina y, toda Sudamérica, se juegan algo más que un título, en una final con alargue y definición por penales en caso de empate.

Está en juego la credibilidad de su fútbol y la posibilidad de cambiar la imagen que quedó dañada camino del Monumental. Si no pasa nada, solo lo futbolístico cerrara este capítulo de esta edición.

Alineaciones probables

River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Martínez Quarta (Ignacio Fernández), Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Exequiel Palacios, Leonardo Ponzio, Enzo Pérez, Gonzalo Martínez; Lucas Pratto. DT. Marcelo Gallardo

Boca Juniors: Esteban Andrada; Julio Alberto Buffarini, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Nahitan Nandez, Wilmar Barrios, Pablo Pérez; Sebastián Villa (Carlos Tevez), Cristian Pavón (Benedetto); Wanchope Ábila. DT. Guillermo Barros Schelotto

Árbitro: Nestor Cunha (URU). Escenario: Estadio Santiago Bernabéu de Madrid (80.000 espectadores). Hora: 3:30 pm.Venezuela).

Si no pasa nada

CN/MAS/EFE

No deje de leer: Fanáticos, compañeros, amigos y familiares despidieron en su estadio a Luis Valbuena y José Castillo (+ vídeos)

 

Deportes

Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

Publicado

el

Eugenio Suárez dio grand slam - Agencia Carabobeña de Noticias
Eugenio Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.

Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.

Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.

Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.

También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua

Eugenio Suárez dio grand slam

Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.

Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.

Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).

Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).

Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.

A saber

  • El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.

ACN/MAS

No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído