Carabobo
Sandieganos ofrecieron hermosa serenata a Virgen de la Candelaria en Plaza Bolívar del pueblo (+ galería)

Serenata a la Virgen de la Candelaria ofrecieron los feligreses y devotos sandieganos, quienes se congregaron la noche de este sábado hasta la madrugada del domingo en la Plaza Bolívar del pueblo de San Diego para recibir y ofrecer una hermosa serenata a la Madre de Dios, al cumplirse 261º aniversario de devoción y fe.
La Dirección de Educación Cultura y Turismo de la alcaldía de San Diego, junto con la Sociedad Mixta de la Candelaria y la parroquia San Diego de Alcalá y de la Candelaria, prepararon el ambiente festivo y religioso para el disfrute de las familias del municipio, y de Carabobo, con el fin de rendirle tributo con actividades culturales en el inicio de la celebración que continuarán este domingo con misas, procesiones y un cierre musical con música llanera.
El alcalde León Jurado Laurentín agradeció a los asistentes a celebrar la advocación de la virgen y defender las tradicionales fiestas patronales, destacando que este esté grandioso encuentro con la Virgen de la Candelaria, no es solo un acto religioso, sino un reencuentro familiar profundo en el que rendimos homenaje a nuestra madre del cielo».
También puede leer: Alcaldía de San Diego extiende hasta el 28 de febrero rebaja del 20% de descuento en impuestos
Serenata a la Virgen de la Candelaria
A las 10:00 de la noche comenzó la serenata a la Virgen de la Candelaria, el escenario fue tomado por la agrupación de baile «Danzas Sol de San Diego», luego le correspondió el turno en tarima a la vocalista de música llanera Carliezis Gómez Quintero. Acto seguido, la banda Candelaria Show Latin Pop ofreció un sublime espectáculo melódico apoyado por un performance de instrumentos de cuerda, percusión y eléctricos.
Prosiguió Victoria Núnez, cantante infantil sandiegana que contó con el apoyo instrumental y vocal de Candelaria Show Latín Pop.
Una visual espectacular
A las 11:45 p.m., las luces en la Plaza Bolívar de San Diego se apagaron para dar inicio a la reproducción de un video mapping de la autoría del artista Ángel Figueredo, sobre la fachada de la iglesia San Diego de Alcalá y la Candelaria, con un despliegue de imágenes acompañadas en perfecta sincronía de la extraordinaria musicalización en vivo de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, dirigidos por el maestro José Carmelo Calabrese y fuegos artificiales.
«Cada vez tratamos de innovar un poco más en la realización de este video mapping. El día de hoy vamos a disfrutar de la historia de la Virgen de la Candelaria a nivel mundial y su impacto en nuestro municipio». Dijo el alcalde León Jurado Laurentín.
El recibimiento de la Virgen
Al finalizar, las puertas de la iglesia se abrieron bajo una cálida iluminación y salió escoltada la imagen de la Virgen de la Candelaria, ataviada con un vestido y manto color crema, la cual fue llevada en hombros recorriendo el centro de la Plaza Bolívar, bajo las miradas de gozo de los presentes, alegres de reencontrarse una vez más con la co patrona del municipio en su cumpleaños.
Durante el recorrido de la Candelaria sonó del tema «Ave María», de Franz Schubert, por parte de la poderosa voz de la soprano Ana Carolina Hernández y 25 talentosos músicos, equipados con instrumentos de cuerda, como violines, violas, chelos, bajo eléctrico; vientos madera, vientos metales, piano, acordeón, percusión y cuatro; todos pertenecientes a la Orquesta Sinfónica de Carabobo.
Hedson Brizuela, administrador de la parroquia San Diego de Alcalá y la Candelaria, ofreció unas palabras a los feligreses congregados, en las que manifestó sentirse orgulloso de la fidelidad de los ciudadanos para con la patrona del municipio. «Contamos con la presencia de una madre que es amor, que es esperanza, que es tantas cosas a la vez para los cristianos. Nuestra Señora de Candelaria, esa que nos muestra a Jesús como la luz de nuestro camino, pero que también puede encender en nuestros corazones esa llama del amor de Cristo».
Abrió la Orquesta Sinfónica de Carabobo
La Orquesta Sinfónica de Carabobo dio comienzo a la serenata oficial dedicada a la Virgen de la Candelaria con un repertorio variado, desde música venezolana hasta pasodoble para estar a la altura de la gran celebración, ganándose los aplausos del público con la interpretación de la icónica canción «Venezuela» de Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez.
Ya aproximándose el final de la velada, los sandieganos junto con el apoyo instrumental de la orquesta, realizaron la tradicional celebración de cumpleaños de la co patrona del municipio, los feligreses con gran devoción cantaron el cumpleaños a la Virgen de la Candelaria para festejar sus 261 años.
Para dar por culminado el primer día de las celebraciones tradicionales se realizó una excelente presentación de «El alma llanera», cuya gran interpretación acompañó a los asistentes al evento mientras partían a sus hogares.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 6 mil mujeres atendidas en Unidad de Atención a la Mujer Tocuyito
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo será subsede de 20ª edición de FILVEN 2025

En el marco de la celebración del Día Mundial del Libro, la primera combatiente del estado, Nancy de Lacava, anunció que Carabobo será subsede de FILVEN 2025, en su vigésima edición.
La Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, la gran cita con las letras, se llevará a cabo del 8 al 10 de mayo en los espacios del Museo de la Cultura, bajo el lema “Leer transforma”, y contará con la participación de más de 35 editoriales nacionales.
“Desde este espacio de encuentro y de identidad cultural como lo es nuestro querido Museo de la Cultura, anunciamos con entusiasmo la 20ª edición de la FILVEN, una verdadera fiesta del libro que reafirma el poder transformador de la lectura, del pensamiento y de la palabra compartida”, expresó la Primera Combatiente.
Durante el anuncio, la Nancy de Lacava, recordó que fue en 1995 cuando la UNESCO proclamó el 23 de abril como el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, en honor a grandes escritores como Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
También puede leer: Vialsandi I.A.M. inició demarcación de separadores viales en avenida intercomunal Don Julio Centeno
Carabobo será subsede de FILVEN 2025
La programación de esta edición incluirá talleres, recitales poéticos, conversatorios literarios y diversas actividades culturales diseñadas para toda la familia. Además, durante los días de feria, el “Autobús de Nancy”, abrirá sus puertas a los más pequeños, quienes podrán disfrutar de jornadas de cuentacuentos para incentivar el amor por la lectura desde la infancia.
De Lacava, extendió una invitación a toda la población carabobeña a sumarse a esta experiencia cultural, destacando que durante los días 8, 9 y 10 de mayo el Autobús de Nancy ofrecerá actividades de cuentacuentos dirigidas a los más pequeños, como parte del compromiso de fomentar el amor por la lectura desde la infancia.
El anuncio oficial fue realizado a través de un video publicado en la cuenta de Instagram @primeracombatientedecarabobo, donde la Dra. Nancy de Lacava, compartió los detalles de esta importante cita con la lectura y la cultura en la entidad carabobeña.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo permanente ante temporada de lluvias
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional23 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos23 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Economía19 horas ago
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.