Conéctese con nosotros

Opinión

Señuelos

Publicado

el

Compartir

Señuelos. Por Josué D. Fernández A.- Lo que tradicionalmente se llamó verdad, es decir las concepciones asumidas como ciertas por una mayoría, cada vez duran menos en las mentes de muchos, por el fácil acceso a las informaciones, y en especial a las desinformaciones, globales; a la mano de todos como nunca antes. A los hechos recogidos por el conglomerado bautizado prensa gracias a la vieja imprenta, rápidamente se les descubren ahora las costuras de intereses obscenos de parcialidades, rechazados por la acción inmediata y masiva de ciudadanos convertidos en re-intérpretes de las noticias, en cualquier parte del mundo.

Los titulares con mayor énfasis se han convertido en simples señuelos, sobre los cuales hay que andar con cuidado para no ser víctimas de cacerías de bobos, pues los hechos podrían cambiar con gran rapidez. En América Latina hoy dura todavía la sorpresa de la reelección fraudulenta de Evo Morales en Bolivia, según auditoria de la OEA, y su salida del poder a las pocas horas. Otros casos mamparas serían la libertad de Lula da Silva en Brasil por error procesal en vez de decisión por inocencia, tal cual la presentan sus seguidores; o las reseñadas revueltas contra las democracias de Ecuador y Chile, pero azuzadas por infiltrados extranjeros, activistas empaquetado al decir por el régimen venezolano y el castro-comunista cubano.

Con señuelos al alcance habitual de quienes tienen el poder de manera legítima o ilegítima, el uso corriente persigue la captura de presas de todo tipo, en particular de las que transitan otorgando confianzas a diestra y siniestra, hasta despertar encadenadas a tiranías de diversa índole. El colombiano Noel Petro, por allá por los años 50 del siglo anterior, le puso onda de vallenato al tango Tupungatina de 1921, de   Cristino Tapia, para cantar el padecimiento de cabeza de hacha, soportando martirios, pero, jamás debo de mostrarme cobarde arrastrando esta cadena tan fuerte hasta que mi triste vida se acabe…Suena cabeza de hacha…

Los señuelos se encuentran igualmente de categoría casi sideral, aunque con propósito terrenal parecido al de fingir situaciones que, en el mediano o largo plazo, transparentan trasfondos distintos a las primeras impresiones. Que un papa de la iglesia católica escogiera casualmente a Ecuador con Rafael Correa, Bolivia con Evo Morales, y la dictadura castro-comunista cubana entre sus primeras visitas pastorales, sometidos a causas judiciales y otras denuncias que pesan sobre ellos, ahora luce como de prematuras solidaridades con tales gobernantes, y flacas excusas de la mitigación de la pobreza universal.

Señuelo inservible para atraer supuestas ovejas descarriadas del vecindario, fue asímismo la presencia de Barak Obama en La Habana, de visita oficial como Presidente de los Estados Unidos. Capítulo adicional con muchas semejanzas -tan inútil como dialogar con la dictadura de Venezuela-, sobre todo por la falta de beneficios para el oprimido pueblo cubano, se escribirá en breve con el viaje de los reyes de España a la isla caribeña, en un rebuscado periplo. La costosa movilización quizá habría sido de mayor utilidad dentro del turbulento reinado ibérico, en vez de llevar a los monarcas a aumentar diatribas de súbditos y reaccionarios de izquierda, junto a separatistas que apuestan a desintegrar a la Nación.

Los señuelos cuentan aún con lo que va quedando de un «quinto poder», en mentes de mayorcitos en exclusividad, porque decae atomizado debido a la fuerza de los individuos para recibir y transmitir noticias a su antojo. El problema actual de los periódicos es que ya no tienen novedades como la del estribillo despechado de Héctor Lavoe, ni siquiera a las pocas horas de salir a la calle. Los Saldos cierran esta tarde con aquel tema… ¿para qué leer un periódico de ayer? Hasta el sábado que viene, Dios mediante…

Oír narración completa y temas musicales editados

El artículo adosado forma parte de “SALDOS”, segmento de la revista “Estamos en el Aire”, transmitida a  las 3:00 de la tarde, cada sábado,  para el entretenimiento general a partir de saldos que deja la actualidad local e internacional. En ensayo audiovisual a título de catarsis del autor Josué D. Fernández A., a través  de Radio Rumbos 670am.en Caracas, Venezuela, , para participación directa  por los teléfonos +58 212 284.04.94 y 285.27.35, por Twitter, @jodofeal, https://www.youtube.com/user/fernandezjosue o en https://comunicadorcorporativo.blogspot.com/

SALDOS

Entradas populares de este blog

GORJEO DE GUACHARACA – febrero 14, 2019

Entre las secuencias invariables de la naturaleza se hallan los gorjeos deaves al amanecer, después de la muy temprana largada por cuenta de los gallos. La secuencia avisa que la mañana no llegará de repente, menos si esa noche acumula 20 años de oscura dictadura. Aun así hay muchos venezolanos que ahora esperan impacientes la claridad de la aurora, sin querer percatarse de que, casi siempre, la mañana no llega sin antes escuchar a las escandalosas guacharacas.

La noche espesa seguiría invencible por una rato más, mientras agotan su fuerza los batallones demoníacos, ya  descalificados  para la redención con eventuales amnistías. Mientras les dure, ellos  mantendrán extendido el negro telón de la represión. Esas mañas, sin embargo, no serán suficiente para tapar los rayos de sol que pujan por mostrar la luz del día, desde hace semanas.

Difícilmente alguien se quedará despierto cuando las guacharacas estén convencidas de certificar la llegada plena de la madrugada esperada, en rol de exce…

Los 10 Mandamientos de la Comunicación Persuasiva – abril 23, 2012

http://diariodeamerica.com/front_notas_list.php?id_autor=364

17/4/2012

Estos mandamientos no poseen el soplo divino de aquel decálogo bíblico…

Lic. Andrés Simón Moreno Arreche

[email protected] Ex miembro del CNP – Propagandista, mercader de creatividad estratégica y mercenario de la comunicación persuasiva. Firmo como Licenciado, porque tengo una licencia de 3º grado para manejar automotores… Y otra, quizás igual de importante, para manejar la comunicación y manipular a los públicos, expedida por la honorable Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.

El antiguo paradigma de la comunicación, el Paradigma de Lasswell («¿Quién comunica qué, por cuál canal, a quién y con cuál efecto?») se ha modificado con la Teoría de los sistemas abiertos, donde la comunicación es un proceso persuasivo de constante interacción entre todos los actores del proceso de la comunicación y de los diferentes, aunque complementarios entornos. El nuevo paradigma aborda la globalidad de las …

TAPABOCAS – julio 04, 2019

Con tapabocas por si las moscas, está por ocurrir el total destape del guiso del comunismo siglo XXI, infeliz ocurrencia de Fidel Castro y Hugo Chávez, para parasitar a Venezuela desde hace 20 años. Muchas serán las páginas que saldrán de la oscuridad con comprobaciones de los métodos de exterminio masivo, o de los individuos en particular, de manera distinta según cada caso.La impunidad al nivel más alto está impregnada de sangre de decenas de valientes comoÓscar Pérez, Fernando Albán, el capitán de corbeta Rafael Acosta, desgarradas y terribles menciones de los últimos 18 meses de recrudecido terrorismo de un régimen destapadamente genocida.

Para entender tamaña tragedia quizás se busque explicación en una especie de obligación de uso de tapabocas bolivarianos, con base a torturas directas, que facilitan a los sátrapas la represión sin estorbos de gritos y lamentos de victimas. Los tapabocas para incondicionales serían el medio de garantizarles el acceso a bienes básicos de subsisten… (Gráficas Michael Elkan)

No deje de leer: Conoce los síntomas de la adicción al WhatsApp y conoce la cura(Opens in a new browser tab)

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído