Economía
Seniat instó a cumplir con la declaración del ISLR antes del 31 de marzo

El Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (Seniat), instó a los contribuyentes a cumplir con la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) antes del 31 de marzo.
A través de su cuenta oficial en la red social Instagram, el Seniat recordó a los contribuyentes ordinarios y especiales que es su deber pagar el ISLR, para fortalecer la economía de la nación.
Los contribuyentes que requieran asistencia para hacer una correcta declaración pueden dirigirse a las oficinas de esta institución ubicadas en todo el territorio nacional. «Hasta el 31 de marzo es la fecha tope para hacer sus declaraciones de impuestos sobre la renta; aquellas empresas jurídicas que estén presentando algún inconveniente pueden acercarse también al área asistencial contribuyente que gustosamente los vamos a orientar», informaron.
Declaración de ISLR
En una nota de prensa, el director del Seniat en Mérida, Jesús Balza, puntualizó que mediante este organismo se adelantan permanentemente las fiscalizaciones necesarias para combatir la evasión de impuestos por parte de algunos comerciantes. «Hacemos un llamado a todas las empresas que deben facturar y entregarle a cada persona» al realizar una transacción, enfatizó.
El representante del Seniat exhortó, igualmente, a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad vinculada con la emisión de facturas en los establecimientos comerciales y empresas de la región.
De igual manera el organismo ha realizado en el territorio nacional campañas divulgativas e informativas sobre el pago de impuesto.
También con el fin de promover la cultura tributaria en todos los ciudadanos del país, el Centro de Estudios Fiscales (CEF) desplegó una jornada de orientación sobre la Declaración en línea del Impuesto sobre la Renta, motivando así la participación activa que suma al desarrollo económico de la Patria.
Con información de: VTV / ACN
No dejes de leer: Fallas en suministro de diésel compromete la siembra de maíz y arroz para 2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
De 3 a 6 dólares: Usuarios critican nuevas tarifas de estacionamientos en Caracas y piden fiscalización

Este 2025, los estacionamientos públicos en Caracas han establecido tarifas que varían entre $3 y $6, dependiendo de la ubicación y el tipo de establecimiento.
Según un recorrido realizado por Crónica Uno en Libertador y Chacao, la tarifa plana promedio alcanza los $5 o Bs. 333, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela del 17 de marzo.
Usuarios piden tarifas por horas para evitar sobrecostos
Alexis Centeno, afectado por estas tarifas, relató haber pagado $5 tras una breve estadía de menos de 10 minutos en un estacionamiento de un banco cerrado en el Centro Lido.
Centeno sugirió implementar tarifas por hora para beneficiar a quienes requieren corta permanencia. “Es injusto pagar una tarifa completa si no estás ni una hora”, señaló.
Cobros a tasa paralela generan reclamos
Un usuario, quien solicitó mantener su anonimato, denunció que algunos estacionamientos cobran en bolívares a una tasa paralela, incrementando el costo real.
Como ejemplo, relató haber pagado $20 en cuatro consultas odontológicas en Chacao, un costo que consideró excesivo.
El problema de calcular precios fuera de la tasa oficial genera preocupación entre los usuarios.
Ciudadanos prefieren estacionar en la calle por los altos costos, de acuerdo al trabajo hecho por el medio Crónica Uno
Cristian Moreno, habitante de Santa Mónica, afirmó que prefiere asumir el riesgo de estacionar su vehículo en la calle antes que gastar hasta $50 al mes en estacionamientos.
Además, hizo un llamado a las autoridades a fiscalizar las tarifas y proponer sistemas más justos que beneficien al ciudadano promedio.
Estacionamientos con tarifas mixtas podrían ser una solución
Algunos lugares, como el Centro Comercial El Recreo, ofrecen tarifas diferenciadas: un costo reducido por la primera hora y una tarifa plana a partir de la segunda.
Esta modalidad es más amigable con los usuarios de corta estadía, quienes se ven afectados por las tarifas estándar de $5 que predominan en otros estacionamientos.
Empresarios justifican los aumentos
Un encargado de un estacionamiento en Santa Mónica explicó que el ajuste tarifario a $3 responde a la necesidad de cubrir salarios, impuestos y seguros, luego de no haber subido precios en 2024.
También destacó que los estacionamientos son una opción más económica y segura frente a los riesgos de robos y daños al dejar vehículos en la calle.
Te invitamos a leer
Estudiantes y autoridades de la UCV conocen los procedimientos detrás del mostrador de McDonald’s
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Familias denuncian deportación de venezolanos inocentes al CECOT en El Salvador
-
Internacional18 horas ago
Joven cantante urbano «Mulatico Mulañé» asesinado en La Habana
-
Carabobo17 horas ago
Lacava dio inicio a obra de la Fundación Cardiovital Corazón Te Quiero en Guacara
-
Deportes17 horas ago
Lionel Messi será baja en Argentina para fechas de eliminatorias