Conéctese con nosotros

Internacional

Senado español pide al Gobierno reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente

Publicado

el

Senado español pide al Gobierno reconocer a Edmundo González - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Senado español pide al Gobierno reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente, tras aprobar este miércoles 18 de septiembre. Además de promover ante el Tribunal Penal Internacional una orden de arresto contra Nicolás Maduro y otros «sospechosos» de crímenes de lesa humanidad.

Una moción impulsada por el conservador Partido Popular (PP), principal partido opositor al Ejecutivo de Pedro Sánchez que tiene mayoría absoluta en la cámara alta española ha salido adelante con el apoyo de los ultraderechistas de Vox y los nacionalistas catalanes, justo una semana después de que el Congreso aprobara una proposición similar.

En defensa de la iniciativa, el senador popular José Antonio Monago acusó al Gobierno español de «complicidad» con el régimen de Maduro. Y «mirar hacia otro lado» al escudarse en las actas electorales para no reconocer la victoria de González Urrutia -pendiente de que se le conceda asilo político en España- en las elecciones del 28 de julio.

También puede leer: Hezbolá y Líbano culpan a Israel de las explosiones simultáneas de aparatos buscapersonas

Senado español pide al Gobierno reconocer a Edmundo González

Además, cargó contra el papel «tan vergonzoso» del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero. Que «no es un mediador» sino que lo que hace es «facilitar la dictadura de Maduro», descalificaciones que fueron constantes desde la bancada de las derechas.

El texto de la moción aprobada en el Senado incluye la solicitud de liberación de los dos detenidos españoles en Venezuela, acusados de pertenecer al CNI y de preparar un atentado contra Nicolás Maduro, y el reclamo de apoyo institucional para que organismos que trabajan en Venezuela puedan desarrollar su labor solidaria con la población de origen español.

Escuchando el debate estuvieron en la tribuna de invitados el opositor venezolano Leopoldo López, su padre y su mujer, Lilian Tintori. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Tras violentos enfrentamientos y denuncias de golpe de Estado, se reinició la marcha de Evo Morales a La Paz

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Publicado

el

Argentina con requisitos migratorios más estrictos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.

Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.

El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.

También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Argentina con requisitos migratorios más estrictos

Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.

“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.

“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.

Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.

Atención sanitaria para extranjeros

En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.

Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.

En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído