Conéctese con nosotros

Internacional

Hezbolá y Líbano culpan a Israel de las explosiones simultáneas de aparatos buscapersonas

Publicado

el

Hezbolá y Líbano culpan a Israel -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Líbano y el grupo armado Hezbolá culparon este martes a Israel de las explosiones simultáneas de miles de aparatos buscapersonas que dejaron al menos 9 muertos y cerca de 3.000 heridos.

«Este enemigo traidor y criminal recibirá sin duda su justo castigo por esta agresión pecaminosa, lo espere o no», dijo la milicia libanesa en un comunicado en el cual se apunta a Israel como «plenamente responsable de esta agresión criminal que también tuvo como objetivo a civiles».

Más tarde, Hezbolá dijo en su canal de Telegram que 8 de sus miembros habían muerto a causa de las explosiones. La novena víctima sería la hija de 10 años de un miembro de la organización.

Hezbolá dijo que un número no especificado de buscapersonas explotó alrededor de las 15:30 hora local (12:30 GMT) en la capital, Beirut, y muchas otras áreas.

El gobierno de Líbano también culpó de lo ocurrido a las autoridades israelíes, que no han ofrecido comentarios sobre lo sucedido. Durante meses, Hezbolá e Israel han estado intercambiando ataques transfronterizos.

También puede leer: Esta es la nueva novia del presidente chileno Gabriel Boric

Hezbolá había advertido no utilizaran teléfonos celulares

Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., aseguró que Washington no estaba implicado ni tenía conocimiento previo de lo ocurrido este martes. Mientras que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que su país sigue creyendo que debe haber una solución diplomática.

Mientras, la portavoz de la ONU dijo que los últimos acontecimientos en el Líbano eran «extremadamente preocupantes, especialmente porque tienen lugar en un contexto extremadamente volátil».

Según señala el corresponsal de seguridad de la BBC, Frank Gardner, desde el comienzo del conflicto de Gaza el año pasado, Hezbolá había advertido a sus miembros de que no utilizaran teléfonos celulares. El motivo era por temor a que pudieran ser manipulados o rastreados por agentes de inteligencia israelíes. Por lo que estaban usando aparatos buscapersonas -conocidos también como mensáfonos o beepers en inglés- para comunicarse.

Habrían estado llenos de entre 10 y 20 g de explosivo de grado militar.

Los buscapersonas son dispositivos inalámbricos que reciben mensajes alfanuméricos o mensajes de voz y, aunque en las últimas décadas han sido sustituidos por los celulares. Hay colectivos que los siguen utilizando, como los profesionales de la salud.

El diario Wall Street Journal citó a una fuente que aseguró que los dispositivos afectados pertenecían a un nuevo envío que Hezbolá había recibido en los últimos días. Un antiguo experto en municiones del ejército británico le dijo a la BBC que los buscapersonas probablemente habrían estado llenos de entre 10 y 20 g de explosivo de grado militar.

Una vez armado mediante una señal, llamada mensaje de texto alfanumérico, la siguiente persona en usar el dispositivo habría activado el explosivo, dijo el experto.

Con información de ACN/NT/BBC

No deje de leer: Juez de EE.UU. ordena deportación del “influencer” venezolano Leíto Oficial

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído