Internacional
Senado de EEUU eliminó veto de Trump sobre ley de defensa

Este viernes, el Senado de Estados Unidos, en su mayoría Republicano, eliminó el veto presidencial de Trump al presupuesto de defensa.
Esa decisión tomada, sería la primera vez en los casi cuatro años de mandato de Donald Trump; la cual se dio en una rara sesión el primer día del año.
Allí, se emitieron 81 votos a favor y 13 en contra para lograr la mayoría de dos tercios necesaria para anular el veto; precisamente dos días antes de que un nuevo Congreso tome posesión.
Senado eliminó veto de Trump
Es así, como el Senado eliminó el veto de Trump y aprobó la ley de presupuesto para la defensa por 740.500 millones de dólares; distribuidos durante el año fiscal 2021.
Vale resaltar en este contexto, que aunque los legisladores republicanos han apoyado en gran medida al presidente Trump en su gestión; desde noviembre de 2020 han expresado críticas por “no respaldar plenamente sus afirmaciones de fraude electoral y rechazar su demanda de más ayuda financiera contra COVID-19”.
Por su parte, en la Cámara de Representantes dominada por los demócratas, ya 322 habían votado a favor de retirar el veto este lunes; mientras 87 dijeron estar en contra.
Sobre la ley, los mandatarios estadounidenses tienen el poder de vetar un proyecto de ley ya aprobado por el Congreso; no obstante los legisladores pueden anular ese veto.
“Si, solo si dos tercios de la Cámara de Representantes y el Senado votan a favor de eliminar esa medida presidencial”, se lee en France24.
Our Republican Senate just missed the opportunity to get rid of Section 230, which gives unlimited power to Big Tech companies. Pathetic!!! Now they want to give people ravaged by the China Virus $600, rather than the $2000 which they so desperately need. Not fair, or smart!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 1, 2021
Ley NDAA
La Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA), son 740.000 millones de dólares, que abarca desde cuántos barcos se compran hasta el pago de los soldados; así como las amenazas geopolíticas.
Ante esa propuesta, Trump se había negado a convertirla en ley porque “no se derogaron unas protecciones legales para las plataformas de redes sociales; y porque se incluye una provisión para cambiar el nombre de una decena de bases militares; las cuales fueron nombradas en honor a los líderes de la Confederación sureña en la Guerra Civil (1861-1865)”, publicaron medios estodounidenses.
«Hemos aprobado esta legislación 59 años seguidos y, de una forma u otra, vamos a completar la 60ª NDAA anual; y convertirla en ley antes de que este Congreso concluya el domingo», aseguró el republicano, Mitch McConnell en el momento que el Senado eliminó el veto de Trump.
Con información: ACN/AFP/AP/Reuters/Foto: Cortesía/Agencias
Lee también: Trump firmó nuevo plan de estímulo económico ante la pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump felicita al nuevo papa y muestra su orgullo por ser estadounidense, el primero en la historia

El pueblo norteamericano y latino esta de jubilo con la elección del nuevo papa, quien es nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y nacionalizado en Perú y el presidnete de los Estados Unidos, Donald Trump, de inmediato lo felicitó.
“Es un honor que sea el primer Papa estadounidense”, dijo Trump, que espera poder verse próximamente con el ya denominado León XIV. “¡Será un momento muy significativo”, destacó en un mensaje en su cuenta de Truth Social.
El cardenal Robert Prevost, el 276 Pontífice, se convirtió en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También cuenta con ascendencia española.
Su primer discurso llamado a la paz
El nuevo pontífice de la iglesia Católica, León XVI, salió al balcón del Vaticano luego de que lo anunciaran como el sucesor de Francisco, mientras una multitud de personas lo aguardaba en la plaza.
En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.
León XIV pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo desde el balcón de la Plaza de San Pedro.
Asimismo, en su alocución El papa León XIV realizó un saludo, en español, a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú, no sin antes hacer referencia a su antecesor el papa Francisco (+).
“Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.
Con información de: ACN / Infobae
No dejes de leer: ¡Nuevo papa! Robert Prevost es el sucesor de Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política21 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Economía22 horas ago
Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono
-
Deportes22 horas ago
PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League