Hombre & Mujer
La celebración de la semana del Jazz termina el 30 de abril

Del 22 al 30 de abril, en el Centro Venezolano Americano (Cevac) se celebra la Semana del Jazz; considerado como una herramienta educativa, motor para la paz, la unidad y el diálogo; por la Conferencia General de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura; cuando en el 2011 decretó cada 30 de Abril el Día Internacional del Jazz.
La Dirección de Cultura del Cevac encabezada por el maestro saxofonista Enrique Lara; ha organizado una serie de actividades durante la semana, las cuales comenzaron el 22 de abril a las 2 de la tarde; con la inauguración de la exposición fotográfica “Dos Décadas del Jazz”, en el Maker Space del CEVAC Carabobo; ubicado en la calle 147 de la Urbanización Carabobo.
20 años del Jazz
El montaje de la exposición que recoge 20 años del jazz en Valencia, estuvo a cargo de los artistas Mauro y Mary Nascimbeni; quienes contaron con el apoyo de los Coordinadores del Club del jazz; Alexander Carrillo y del Club del Hip Hop, Ronny Viloria del Cevac.

Diferentes actividades
La agenda de la Semana del Jazz, género musical al cual se le atribuye; que impulsó el movimiento de los derechos civiles en Estados Unidos, continuó el 25 de abril; con una Master Class en el Estudio de Televisón de la Universidad Arturo Michelena.
En esta, participó el Ensamble de Jazz Cevac compuesto por estudiantes y coordinadores; con la presentación especial del trompetista Franco Marcano y el Guitarrista Javier Alarcón, quienes intercambiaron experiencias y conocimiento; con los estudiantes y profesores de la Escuela de Música de la UAM.
El 27, fue el concierto en el estacionamiento del Cevac. Además, en la tarde-noche se disfrutó de esta música que sigue siendo una fuente de inspiración para millones de personas en el mundo. Allí, estuvo como invitado especial Javier Alarcón, desde Mérida, quien deleitó a los presentes con su guitarra. La novedad de la celebración, fue la incorporación de la gastronomía con los Foods Trucks.
El martes 30, propio Día Internacional del Jazz, el profesor Oscar Stagnaro, ganador seis premios Grammy; dictará en los espacios del Cevac de 5 a 6 de la tarde; una conferencia On line desde la Universidad de Berklee a los estudiantes de música y profesores interesados.
ACN/El Caraboboeño/Foto: Cortesía
No dejes de leer Aprende a vencer tus miedos: La conferencia
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario