Conéctese con nosotros

Nacional

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

Publicado

el

Compartir

La materia prima que alimenta las parrillas tiene un origen que se remonta a épocas antiguas. Antes de convertirse en el combustible actual, fue vegetación que, sometida a condiciones extremas de presión y calor durante millones de años, se transformó en una roca sedimentaria rica en carbono.

 

 

Para los maestros parrilleros, el carbón es mucho más que un simple combustible, es el alma de una experiencia culinaria única.

La recomendación es optar por aquel que proviene de maderas duras como teca, eucalipto, cují, algarrobo o vera.

 

 

 

Estas maderas, de alta densidad calórica, garantizan brasas duraderas y un calor constante, esenciales para una cocción óptima.

 

 

Calidad sostenible

 

El carbón vegetal de La Montserratina, un producto 100% nacional y ecológico, destaca por su calidad superior.

Extraído de bosques sustentables en el estado Cojedes, cuenta con la aprobación de los maestros parrilleros de la marca. Su solidez, porosidad y alto contenido de carbono le permiten alcanzar temperaturas hasta tres veces superiores a la leña, asegurando una cocción eficiente y sabrosa.

 

Para aprovechar al máximo este elemento, es crucial conocer su grado de degradación y elegir trozos grandes y compactos, que se consumen más lentamente y generan brasas duraderas.

Los artesanos del sabor sugieren crear una cama para sellar piezas grandes de carne, como la punta o el solomo, que requieren altas temperaturas.

A medida que se consume, se puede utilizar para cocinar piezas más pequeñas, como bistecs, aprovechando el calor residual.

 

Experiencia práctica

 

Fiel a uno de sus lemas: “si es con La Montserratina, ¡Fuego!”, la marca recuerda que la temperatura no se controla, sino que se aprende a utilizar.

La experiencia y la práctica son claves para dominar el arte de la parrilla.

 

 

Cada vez que se encienden las brasas, se revive un capítulo de la historia terrestre, donde la naturaleza, en su infinita capacidad de transformación, nos brinda el combustible perfecto para compartir momentos especiales al calor de las brasas.

 

Con información de nota de prensa

Radios vecinales una estrategia de seguridad en El Hatillo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Nacional

Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Publicado

el

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Venezuela recibe a 204 repatriados este miércoles 2 de julio como parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetìa «Simón Bolívar», en el estado La Guaira.

Las más de dos centenas de connacionales arribaron desde Texas, Estados Unidos (EE. UU.), tras las políticas migratorias inhumas aplicadas por el presidente Donald Trump.

Cabe destacar que en este nuevo grupo regresaron 157 hombres, 35 mujeres y 12 niñas, niños y adolescentes, a quienes se les brindó atención médica por parte de las instituciones del Estado venezolano.

También puede leer: Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Venezuela recibe a 204 repatriados

Igualmente, en perfecta fusión popular, militar y policial, se aplicaron los protocolos de seguridad correspondientes para luego ser reinsertados en la sociedad.

En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado a un total de seis mil 972 venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.

Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.

El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV/Agencias

No deje de leer: BNC restablece servicios de aplicación móvil y banca en línea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído