Mundial 2018
Selección rusa arrancará su mundial en el peor puesto del ranking FIFA

La selección rusa iniciará su participación como anfitrión de la Copa del Mundo la próxima semana como la selección peor ubicada en; el ranking de la FIFA de entre las 32 que competirán en el torneo.
Arabia Saudí supera a selección rusa
La lista mensual de selecciones nacionales creada por el órgano rector del fútbol mundial registró una caída de la selección rusa por; cuatro puestos para ubicarse en el lugar 70, debajo de Arabia Saudí, que ocupa el 67.
Las dos, la selección rusa y los sauditas con peor posición en el ranking serán las que inicien las actividades en; el Mundial en el Estadio Luzhniki de Moscú el jueves de la próxima semana.
El campeón lidera
El campeón defensor Alemania jugará el Mundial como el número uno al mantener su superioridad sobre Brasil, Bélgica, Portugal y; Argentina al no haber cambios entre los cinco mejores. España, en el 10mo puesto, bajó dos peldaños.
Chile, como la 9ª en la lista, es la selección mejor ubicada que no estará en la Copa del Mundo; justo detrás de Suiza, Francia y Polonia, en ese orden del sexto al octavo. Holanda, Gales e Italia, tres que; tampoco competirán en Rusia, se encuentran entre las 20 mejores.
México encabeza la CONCACAF en el 15º lugar, mientras que Túnez es el mejor de África en el puesto 21; Australia en el 36º sitio representa lo mejor de Asia.
La Vinotinto por encima de la anfitriona
Venezuela, único país de la zona de Sudamérica que no ha ido a una copa del Mundo, supera a Rusia; por 37 puesto y eso que tiene meses que no disputa un juego.
El Mundial se celebrará del 14 de junio al 15 de julio en 12 estadios repartidos en 11 ciudades y; la próxima lista de rankings de la FIFA será publicada el 19 de julio, cuatro días después del fin de; la justa.
Ranking de los que van a la fiesta
1 Alemania 1.558 puntos
2 Brasil 1.431
3 Bélgica 1.298
4 Portugal 1.274
5 Argentina 1.241
6 Suiza 1.199
7 Francia 1.198
8 Polonia 1.183
9 España 1.126
11 Perú 1.125
12 Dinamarca 1.051
12 Inglaterra 1.051
14. Uruguay 1.018
15 México 989
16 Colombia 986
20 Croacia 945
21 Túnez 910
22 Islandia 908
23 Costa Rica 884
24 Suecia 880
27 Senegal 838
34 Serbia 751
36 Australia 718
37 Irán 708
41 Marruecos 686
45 Egipto 649
48 Nigeria 618
55 Panamá 571
57 Corea del Sur 544
61 Japón 521
67 Arabia Saudí 465
70 Rusia 457
AVN/EFE/MAS
No deje de leer: Pronósticos: Brasil campeón; Perú y Colombia sorpresas
Internacional
Brasil pasa los 50 mil fallecidos por la pandemia al registrar 632

Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar los 50.608 decesos este domingo 21 de junio; a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud.
De acuerdo con los datos compilados por el Consejo Nacional de las Secretarías de Salud (CONASS), el país informó además de 17.304 nuevos contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infectados asciende ya a 1.084.000.
Esta semana, Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los 1.000 muertos; lo que confirma al país como el segundo del mundo tanto en número de víctimas como de contagios, solo detrás de Estados Unidos.
Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus
Las cifras apuntan que el virus sigue avanzando aceleradamente en Brasil; pese a que los especialistas alertan de que la pandemia todavía no alcanzó su pico en ese país de dimensiones continentales y unos 210 millones de habitantes.
De acuerdo con los datos de las 27 Secretarías regionales de Salud del país, Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y donde viven cerca de 46 millones de personas; sigue como epicentro de la enfermedad, con 12.588 muertos y casi 220.000 casos confirmados de COVID-19.
El segundo estado más azotado por la emergencia sanitaria es Río de Janeiro; que ya contabiliza 8.875 fallecidos y se acerca a los 100.000 infectados.
Ignoran medidas sanitarias
Pese al creciente número de contagios, centenares de personas volvieron a ignorar las prohibiciones impuestas por las autoridades sanitarias; llenando las playas de la «ciudad maravillosa» este domingo.
En el empobrecido nordeste brasileño, la situación más delicada se encuentra en el estado de Ceará, que alcanzó los 5.523 decesos y podría sobrepasar a Río de Janeiro en número de contagiados los próximos días.
Diversos estados y ciudades brasileñas empezaron a inicios de junio su proceso de reapertura gradual de la economía; pero muchos municipios han dado marcha atrás esta semana debido al acelerado ritmo de expansión del patógeno.

Las playas brasileñas este domingo. (Foto: EFE)
Exministros lamenta muertes
Diversos políticos, personalidades y movimientos de la sociedad civil lamentaron las más de 50.000 muertes alcanzadas tras cuatro meses del inicio de la pandemia; poco más de tres desde el registro de la primera muerte.
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, destituido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a las divergencias entre ambos sobre el combate de la pandemia;, expresó su respeto a las víctimas y dijo que «reza» por el país.
«50.000 vidas perdidas. Mi respeto a las víctimas. Mi expaciente llamado Brasil, rezo por ti! Quería tanto no alcanzar esta marca»; expresó Mandetta en su cuenta de Twitter.
Agregó que el país debe «luchar» y mantener el «foco» y la «disciplina», así como defender la ciencia y el sistema público de salud.
«Sigamos juntos. Gobiernos pasan. Oremos!!!»;, matizó el exministro en un recado indirecto a Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la COVID-19 y duramente criticado por su apática gestión ante la pandemia.
El exministro de Justicia Sergio Moro, quien renunció en marzo también por divergencias con el mandatario, igualmente lamentó la situación brasileña.
«Más de 50.000 víctimas por el nuevo coronavirus. Muy triste. Tened cuidado. Recuerdo que ya tuvimos Ministro de Salud», dijo Moro.
Jair Bolsonaro calla
Por su parte, mientras Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus, Jair Bolsonaro no se manifestó sobre las cifras alcanzadas; se limitó a subir una publicación en sus redes sociales en tributo a un militar que falleció tras un salto de paracaídas.
«Peor que el dolor de la derrota, es el dolor de la vergüenza por no haber luchado. Nuestra misión es defender la Patria, nuestra libertad y los intereses de la mayoría de nuestro pueblo», escribió en Twitter
Bslsonaro viajó este domingo a Río de Janeiro para acompañar al funeral del militar fallecido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Teorías conspirativas sobre George Soros cobran fuerza en las redes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador