Sucesos
Al menos 6 venezolanos y 3 vietnamitas entre migrantes ahogados en el Caribe de Panamá

Al menos seis venezolanos ahogados en el Caribe de Panamá, junto a tres vietnamitas y un colombiano en julio pasado por una crecida de un río de esa zona, cercana a la frontera con Colombia. Según informó este viernes 9 de agosto el Ministerio Público (Fiscalía) del país centroamericano.
«Personería de Guna Yala inició hoy la entrega de cuerpos de migrantes ahogados en Carreto. De las 10 víctimas, 8 han sido identificadas por familiares. Se esperan resultados de pruebas forenses para confirmar identidad de 2. Se trata de 6 venezolanos, 3 vietnamitas y 1 colombiano». Comunicó la Fiscalía panameña a través de X.
Así, ocho de los diez migrantes fallecidos ya han sido identificados por sus familiares. Mientras que aún se espera saber la identidad de los otros dos restantes. A la vez que la Fiscalía inició la entrega de los cuerpos rescatados el pasado 27 de julio de una zona de difícil acceso tras varios días de trabajos.
También puede leer: Abatido líder de la banda “El Pepón” y cuatro de sus integrantes en Zaraza
Seis venezolanos ahogados en el Caribe de Panamá
Los cuerpos de esos migrantes fueron hallados el pasado 24 de julio. Aunque según reportes de la prensa el incidente pudo ocurrir una semana antes ya que las autoridades manejan la teoría de que fueron enterrados cerca de un pueblo por grupos criminales para encubrirse.
Los migrantes fallecieron por una crecida de río en un punto de la «ruta de Carreto», en el Caribe panameño, que es más costosa ya que acorta el cruce por la selva del Darién. La frontera común con Colombia, que es usada como ruta migratoria para llegar hasta Norteamérica.
Pagan hasta 550 dólares
Por esa ruta, los transeúntes pagan hasta 550 dólares para tomar un bote desde Capurganá, en Colombia, hasta esa comunidad de Carreto. Para luego caminar durante dos o cuatro días por la selva para llegar hasta la comunidad indígena de Canaán Membrillo. De acuerdo con una información de 2023 de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), que estuvo prestando servicios en el Darién hasta que este año no fue renovado su permiso para operar.
Las autoridades capturaron el pasado miércoles a unos 13 «ciudadanos panameños» acusados de pertenecer a una organización que trafica migrantes irregulares. Especialmente de nacionalidad china, a través de una ruta «VIP». Que comienza en el colombiano Golfo de Urabá e incluye las localidades de Necoclí, Capitana, Carreto, Caledomoa, Canaán Membrillo o Zapallal, ya en Panamá, según medios.
Nuevas medidas del nuevo presidente
Desde que el pasado 1 de julio comenzó la nueva Administración del presidente Mulino, tomaron varias medidas para tratar de reducir el flujo de migrantes por esa peligrosa selva del Darién. Atravesada en lo que va de año más de 216.000 migrantes, la mayoría venezolanos. Mientras que en todo 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita. Según datos oficiales de Panamá.
Entre esas medidas, desde el pasado 3 de julio Panamá ha cercado progresivamente con «barreras perimetrales» (vallas de alambre con púas) unos 4,7 kilómetros en el Darién. Donde había al menos cinco pasos no autorizados o trochas, para «canalizar» el flujo de los migrantes a través de un «corredor humanitario».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Foro Penal denunció que al menos 16 venezolanos con discapacidad fueron detenidos en las protestas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Por trato cruel detenida mujer en Bejuma y sujeto por simular robo en Naguanagua

Por trato cruel detenida mujer en Bejuma, por parte de funcionarios de la Delegación Municipal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
La dama fue identificada como Daimelis Alejandra Figueredo Martínez, de 25 años, por su presunta responsabilidad en dos delitos.
También puede leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
Por trato cruel detenida mujer en Bejuma
De acuerdo a una publicación del comisario Douglas Rico, la mujer encontrarse la solicitaba el Tribunal Segundo de Primera Instancia en Función de Control de la Circunscripción Judicial Penal del estado Carabobo, por trato cruel y omisión en el delito de abuso sexual sin penetración.
El caso quedó a disposición del Ministerio Público (MP), que tomará deberá procesarla.
Capturado por simular robo de finca en Naguanagua
en otro caso delictivo en estado Carabobo, por el delito de hurto, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad de la Delegación Municipal Las Acacias, aprehendieron a Jean Alexander Mayora Méndez (21), en el sector Los Nísperos, parroquia y municipio Naguanagua, estado Carabobo.
Según la minuta difundida por el director el Cicpc, Douglas Rico, Mayora se desempeñaba como encargado de la vigilancia de una finca, valiéndose de su cargo sustrajo varios objetos de valor. Posteriormente, simuló un robo manifestando que sujetos desconocidos habían ingresado a la propiedad y se habían llevado las pertenencias de las víctimas.
Las autoridades determinaron que, tras las pesquisas realizadas, que luego del hurto, el detenido comercializó los objetos con el fin de obtener un beneficio económico ilícitamente.
Efectivos colectaron como evidencias una lámpara reflectora y un rollo de manguera de alta presión.
ACN/MAS/Radio América
No deje de leer: Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo6 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”