Conéctese con nosotros

Economía

Sector automotor se encuentra inoperativo en un 43%

Publicado

el

parque automotor en caída- acn
Compartir

El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista; aseguró este lunes que el 43% del sector automotor se encuentra inoperativo por la falta de repuestos.

Bautista indicó, que la reposición del parque automotor era de 4.083.000 unidades; pero se ha reducido significativamente en los últimos años.

“Este es un parque envejecido de 20 años de promedio que ha vendido en descenso y requiere recuperación y repotenciación; pero no hemos podido mejorarlo. Es una parte del mercado que nos ha afectado mucho y ha reducido nuestras ventas”, declaró Bautista.

80% de descenso

Contabilizó, que en el primer cuatrimestre de este año se ensamblaron 65 unidades; lo cual representa 80% de descenso con respecto al año pasado y 99% en comparación con una década atrás del sector automotor.

El empresario recordó, que en el año 2004 se llegaron a exportar 260 millones de dólares y este año solo se ha podido exportar 1 millón de dólares.

“Un 27% de las empresas del sector automotor están inoperativas, 35% tienen un nivel bajo de actividad productiva de menos del 10 %. El conglomerado en general hemos determinado un descenso del 99 % con respecto a hace 10 años”, precisó.

 

ACN/Unión Radio/El Carabobeño/Foto: Referencial

Lee también Exclusión de financiamientos disminuirá la producción ganadera

Economía

OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo

Publicado

el

OPEP+ acordó aumentar la producción - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Reuters.
Compartir

La OPEP+ acordó aumentar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, acelerando aún más el incremento del bombeo en su primera reunión desde que los precios del crudo subieron -y luego bajaron- tras los ataques israelíes y estadounidenses contra Irán.

El grupo, que bombea cerca de la mitad del petróleo mundial, lleva reduciendo la producción desde 2022 para sostener el mercado. No obstante, este año ha dado marcha atrás para recuperar cuota de mercado, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió al grupo extraer más para ayudar a mantener bajos los precios de la gasolina.

El aumento de la producción procederá de ocho miembros del grupo: Arabia Saudita, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Irak, Kazajistán y Argelia. Los ocho empezaron a reducir su producción más reciente, de 2,2 millones de bpd, en abril.

El aumento de agosto supone un salto respecto a los incrementos mensuales de 411.000 bpd que la OPEP+ había aprobado para mayo, junio y julio, y de 138.000 bpd en abril.

OPEP+ acordó aumentar la producción

La OPEP+ citó unas perspectivas económicas mundiales estables y unos fundamentos de mercado sanos, incluidos los bajos inventarios de petróleo, como razones para liberar más crudo.

El alza llega después de que algunos miembros de la OPEP+, como Kazajistán e Irak, produjeron por encima de sus objetivos, enfadando a otros miembros que se aferraban a los recortes, según fuentes consultadas. La producción kazaja volvió a crecer el mes pasado e igualó un máximo histórico.

La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados liderados por Rusia, quiere ampliar su cuota de mercado en medio de la creciente oferta de rivales como Estados Unidos, según las fuentes.

Con el aumento de agosto, la OPEP+ habrá liberado 1,918 millones de bpd desde abril, lo que deja sólo 280.000 bpd por liberar del recorte de 2,2 millones de bpd. Además, la OPEP+ permitió a EAU aumentar su producción en 300.000 bpd.

El grupo sigue aplicando otros recortes por valor de 3,66 millones de bpd. El grupo de ocho miembros de la OPEP+ se reunirá el 3 de agosto.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído