Conéctese con nosotros

Carabobo

Se repite en Bejuma época de los ataúdes comunes

Publicado

el

Bejuma
Fotos Hugo Montes
Compartir

Se repite en Bejuma época de los ataúdes comunes: Por Hugo Montes.- La época en la cual las personas fallecidas eran trasladadas al cementerio en un ataúd común parece que va a repetirse en Bejuma, en los Valles Altos de Carabobo, debido a la falta de material para construir los féretros.

Según, Daniel Caranfa, presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples Bejuma, es cada vez más difícil conseguir los insumos con los proveedores habituales. “Un ataúd normal puede llegar a costar hasta 18 millones de bolívares y cada semana ese precio aumenta sin ningún control”.

Explicó que la Cooperativa se mantiene gracias al aporte de los socios, pero ese pago es insuficiente para el sostenimiento de la empresa. “Hay personas que no pagan desde hace muchos meses y eso trae problemas financieros”.

Lee también: Machado: El 90% de la población rechaza este gobierno

Expuso además, que el mantenimiento de la carroza fúnebre es cada vez más costoso, pues nada más el aceite puede costar dos millones por litro. “Cuando se le daña alguna pieza se debe buscar en Valencia y a precios exagerados”. Dijo que el pago de personal y los gastos operativos también contribuyen a llevarse lo poco que entra por mensualidad.

Caranfa indicó que próximamente se verán en la obligación de aumentar la cuota de pago por socio, pues de lo contrario la Cooperativa se verá en la necesidad de cerrar sus puertas. La otra posibilidad es trabajar con ataúdes de metal que sirvan solo para trasladar al difunto hasta el cementerio. Una vez allí se coloca el cuerpo en su sepulcro y el ataúd es traído de nuevo a la sede de la Cooperativa.

Aprovechó la ocasión para comentar que recientemente fue velado un señor en parte de un escaparate de madera, pero fue por decisión de los familiares. De igual manera, en la población de Miranda, un difunto fue trasladado en una carretilla hasta el cementerio y lo dejaron allí para que la Alcaldía se encargara de su enterramiento.

ACN

No deje de leer: El tabaquismo mata a 7 millones de consumidores cada año

Carabobo

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Publicado

el

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Compartir

Una gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa, consolidando la costa de la entidad como destino ideal.

En ese contexto, las playas de Puerto Cabello se consolidaron como  destino predilecto de miles de visitantes durante la Semana Santa 2025. Recibiendo temporadistas de distintos rincones del país y de diversos municipios carabobeños. Todo, en un ambiente seguro, organizado y cargado de entretenimiento.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

La belleza natural del litoral, junto con presencia de organismos de seguridad, equipos de salvamento y asistencia médica convirtieron a este destino en el epicentro del turismo de temporada. A eso se debe sumar una amplia agenda recreativa, deportiva y musical desarrollada durante el asueto.

Entre los balnearios más concurridos destacaron Gañango, Waikiki, La Rosa y Sonrisa, verdaderos íconos del Caribe venezolano que reafirman a Puerto Cabello como “la ciudad que está de moda”.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa: hablan los visitantes

Nos encanta Mar Azul en Gañango. Aquí hay presencia constante de policías, salvavidas, bomberos y ambulancias y eso nos hace sentir muy tranquilos”. Así lo dijo Gelymar Bermúdez, residente de San Juan de los Morros, estado Guárico.

Playas Puerto Cabello

Por su parte, Luz Chirinos, visitante oriunda de Barquisimeto, no dudó en expresar su admiración por el esplendor natural de las costas carabobeñas.

“Estas playas son realmente hermosas. Gracias al gobernador Rafael Lacava por resaltar las bellezas naturales del estado. Se nota la transformación positiva que ha vivido el litoral carabobeño en los últimos años”, expresó emocionada Chirinos.

El Rincón del Pirata con mucha actividad

Uno de los puntos más activos, fue Playa El Rincón del Pirata, donde más de 3 mil 500 personas fueron trasladadas hasta Isla Larga, joya del turismo insular carabobeño.

«Aproximadamente en esta Semana Santa hemos trasladado más de 3 mil 500 personas desde Gañango, el Rincón del Pirata hasta Isla Larga, sin duda Puerto Cabello está de moda e Isla Larga es el paraíso «. Esa fue la información aportada por Neidy Sequera, coordinadora de Embarcadero de Gañango hacia Isla Larga.

Playa waikiki

A lo largo de la temporada, la Gobernación de Carabobo desplegó una variada programación de actividades para el disfrute de grandes y chicos. Con música en vivo, torneos deportivos y dinámicas recreativas en las principales playas del litoral.

Puerto Cabello, cerró la Semana Santa 2025 con balance positivo y se afianza como un destino turístico de referencia. Donde la seguridad, la recreación y la belleza natural se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.

No deje de leer: Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído