Deportes
Inicia Diplomado de Fútbol 2021 de la Universidad Virtual de Venezuela

Se inicia Diplomado de Fútbol 2021, este Domingo 2 de mayo 2021, organizado por la Universidad Virtual de Venezuela, anunció el presidente de la institución Juan Carlos Pasquez.
«Será la Gran Apertura del Diplomado Internacional de Fútbol en Ciencias, Gestión y Entrenamiento Deportivo con la Conferencia Magistral del preparador físico de Argentina en los Mundial 86 (México), 90 (Italia), 94 (USA) y 2010 (Sudáfrica) y personalizado de Diego Armando Maradona, como lo es Fernando Signorini»; dijo Pasquez.
Agregó que este será la segunda cohorte de este diplomado que es organizado por La tecnología Universidad Virtual de Venezuela, Indeval, La Comisión Técnica Operativa de Desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol y demás instituciones deportivas latinoamericanas.
Esta vez «ofrecerá más de 100 becas para entrenadores que serán postulados por equipos de la Liga Premier, instituciones deportivas y algunas asociaciones de fútbol», indicó.
Inicia Diplomado de Fútbol 2021
El presidente de la Tecnología Universidad Virtual de Venezuela Juan Carlos Pasquez, manifestó que siguiendo los lineamientos de difusión y desarrollo del fútbol y en continuación a las actividades de la Liga Premier de Fútbol ofrecerán este estudio académico que servirá de gran ayuda a muchos entrenadores y cuerpo técnico y médico de los equipos de Latinoamérica.
Destacó el ejemplo de Cesar Menotti, la AFA y Conmebol quienes desde 2018 capacitan vía web; con aval a entrenadores y la gran experiencia para el fútbol venezolano que significó el primer Cohorte de este Diplomado organizado por la tecnología de la Universidad Virtual de Venezuela.
«Desde 2008 es pionera en LAtinoamérica en clases web. donde se desarrollaron más de 40 tesis de investigación futbolística por sus graduados», dijo Pasquez.
Staff de gran perfil
Informo que este Diplomado contará con la presencia de un destacado staff de profesionales, que incluye al directo técnico campeón mundial Fifa, DT selección y de clubes, instructures Conmbol, exjugadores profesionales, entre otros.
Asimismo, sobre el diplomado, explicó que tendrá una duración de ocho meses; que equivalen a 320 horas académicas de clases en vivo vía web.
Además, de la posibilidad de adicional 150 horas más prácticas en terreno de juego. «Este gran esfuerzo combinado entre ponentes, Indeval, la Liga Premier de Futbol Valencia (bajo lineamientos de la Comisión Técnica Operativa la FVF.) y la tecnología Universidad Virtual de Venezuela con un inmenso valor en conocimientos para jugadores mayores de edad, entrenadores, cuerpo médico y arbitral, así como amantes del buen fútbol se capaciten profesionalmente»; dijo.
Ponentes internacionales y nacionales
A nivel internacional están confirmados el director técnico Chicao Castelo Branco (Brasil); PF Fernando Signorini, Hugo Deboli, Leandro José y Ángel Cappa (Argentina); Paola Cecilia Monasterios (Bolivia); DT Carlos Piñasco (Uruguay); director técnico Iván Chávez (España); DT Tito Morinaga y Jaime Duarte (Perú); Lic Heriberto Lara (Colombia) y Eduardo Espona (México); entre otros invitados especiales.
Igualmente, por Venezuela los directores técnicos Richard Paez Monzón, José Luis Dolgetta, Migueangel Vásquez, Carlos Corcida, Carlos Superlado, Enzo Tropiano, Raúl Barberi, Roberto Carvallo, César Semidey, Helbert Delgado, Juan Carlos Fuentes, Sergio Bolívar, Virgilio Gómez, Hilton Pino, entre otros.
También Adrián Mayora, Silvana Aron, doctores Cesar Correa, Jonathan Carrasquero. Roberto Audain, Edilio Díaz, José Picon, licenciado. Luis Solórzano, Eduardo Pasquez; preparador físico Francisco Rodriguez, Antonella Cariollo y Martin Perea.
Mientras que la coordinación académica estará a cargo de Carlos Enríquez, Víctor Solarte y Juan Carlos Pasquez.
Homenajeados en 2021
Pasquez informó que el Consejo Académico designó a ser homenajeados 2021 Diplomado de Fútbol en Ciencias, Gestión y Entrenamiento Deportivo en honor a los gestores del fútbol femenino padrinos de promoción a Efreen Peña y Serafín Botureira.
Finalmente, recordó que aún están abiertas las prescriciones y las pueden hacer por la dirección https://pasqueztv.wixsite.com/uvvenezuela/copia-de-requisitos-de-admision-1; además puede ampliar la información al facebook Universidad Virtual de Veenzuela; Whatsapp +584166422364; Instagram: @UniversidadVirtual ,WhatsApp +1(786)688-8517.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Se molestó! Miguel Cabrera respondió: «No me presto para esos juegos»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

El Boston Marathon 2025 contó con la participación de 31.941 corredores inscritos y entre estos 78 venezolanos finalizaron uno las seis pruebas de máximo fondo en el planeta.
Así lo dio a conocer la página 42kilómetros.com, donde resalta que de los casi 80 criollos, seis terminaron por debajo de las tres horas, uno del Grand Slam de maratones, conocido también como World Marathon Majors.
Fue una prueba dominada por los keniatas, John Korin, de 28 años, repitió con guarismo de 2 horas, 4 minutos y 45 segundos y en femenino, Sharon Lokeli, con el asterisco rompió el récord del circuito con 2:17’22’. El anterior pertenecía a la etíope Buzunesh Deba (2:19’59») en la edición de 2014.
Completaron el podio en masculino, Alphonce Felix Simbu (Tanzania, 2:05’04») y CyBrian Kotut (Kenia, 2:05’04»). Mientras que a Lokeli la escoltaron Hellen Obiri (Kenia, 2:17’41» y Yalemzerf Yehualaw (Etiopía, 2:18’06»).
También puede leer: Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores
78 venezolanos finalizaron Boston Marathon 2025
En cuanto a los criollos que terminaron el Boston Marathon 2025, en total cruzaron el arco 78, de los cuales seis pararon el crono en menos de tres horas.
El venezolano mejor ubicado fue Jeand Duno (02:37’13»), luego pasaron Mauricio Baiz (02:41’49») Alan Noya, 02:44:50; Ovid Lizcano (02:55’51»); Daniel Rodríguez (02:58’56»). En femenino,
Egris Arias fue la único con menos de tres horas con tiempo de 02:43’39», escoltada por sus compatriotas Paola Martínez (03:08’09») Isabel Pérez-Segnini, (03:22’04»); Ana Pulido (03:23’04) y Valentina Olmos (03:25’04»).
Tachirense Jhosman Castellanos pasó otro arco
Otros nativos de la tierra del Bolívar que destacaron en la cita bostoniana fueron Alejandro Benzaquén (03:00’45»); Diego Rivas (03:00’58»); Víctor Landaeta (03:05’44»); Reinaldo Sánchez (03:09’20»); Luis Alonso (03:14’45»); José David Flores (03:15’26»), Gabriel Coraspe (03:15’32»); Orson Ledezma (03:16’58»); Leopoldo Rivas (03:18’01») y Rafael Sucre (03:18’58»).
El tachirense Jhosman Alexander Castellanos Leal (03:21’18»), quien también ha corrido la distancia de 42K en Miami y Chicago, ahora en Boston terminó con el 16° tiempo entre los venezolanos en la rama masculina. Luego están Carlos Rodríguez (03:21’30»); Álvaro Pérez-Segnini (03:22’04»); Jean Villlegas (03:23’18) y David Charles (03:25’44»).
Castellanos, nacido en San Cristóbal y radicado en Miami, Florida, compitió en 2023 en Chicago Geneva, donde agenció 3:10. El año pasado corrió los 42K de Miami (3;35) y el Chicago Maratón /3:27) y ahora en Boston.
Criollos en raya de sentencia
Masculino
- Jeand Duno, 02:37:13
- Mauricio Baiz, 02:41:49
- Alan Noya, 02:44:50
- Ovid Lizcano, 02:55:51
- Daniel Rodríguez, 02:58:56
- Alejandro Benzaquén, 03:00:45
- Diego Rivas, 03:00:58
- Víctor Landaeta, 03:05:44
- Reinaldo Sánchez, 03:09:20
- Luis Alonso, 03:14:45
- José David Flores, 03:15:26
- Gabriel Coraspe, 03:15:32
- Orson Ledezma, 03:16:58
- Leopoldo Rivas, 03:18:01
- Rafael Sucre, 03:18:58
-
Jhosman Castellanos se colgó otra presea.
Jhosman Alexander Castellanos Leal, 03:21:18
- Carlos Rodríguez, 03:21:30
- Álvaro Pérez-Segnini, 03:22:04
- Jean Villegas, 03:23:18
- David Charles, 03:25:44
- Aldrim González, 03:31:02
- Aníbal Castillo, 03:31:55
- Carlos Flores, 03:33:01
- Edgar Hechfe, 03:34:03
- Alejandro Conchado, 03:35:33
- Fernando Montiel, 03:38:40
- Andrés Rodríguez, 03:43:56
- Michel Badro, 03:45:10
- Ángel López, 03:47:09
- Juan Bolívar, 03:55:50
- José Castillo, 03:56:49
- Argenis Alvarez, 03:59:35
- José González, 04:04:26
- Alberto Franco, 04:09:08
- Martín Pérez, 04:09:29
- Joaquín Lugo, 04:18:23
- José Espina, 04:19:30
- Jairo Zapata, 04:23:26
- Alberto Tabja, 04:29:00
- Nicolás Lazo, 04:30:55
- Antonio Rangel, 04:31:02
- Renzo Escobar, 04:32:51
- José García, 04:36:04
- Víctor Gil, 04:40:15
- Leonardo García, 04:41:48
Femenino
- Egris Arias, 02:43:39
- Paola Martínez, 03:08:09
- Isabel Pérez-Segnini, 03:22:04
- Ana Pulido, 03:23:04
- Valentina Olmos, 03:25:04
- Yury Beltrán, 03:31:05
- Nelly Ferrer, 03:32:16
- Annette González, 03:33:01
- Fabiana Manzo, 03:38:15
- Adriana Contreras, 03:39:12
- Adriana Milillo, 03:40:10
- Dinorah Aude, 03:40:52
- Rosmary Rodríguez, 03:54:21
- Yelitza Goldcheidt, 03:55:10
- Claudia Pulgar, 03:56:03
- Nataly Cedeño, 04:02:32
- Adriana Ramírez, 04:04:22
- Silvia Lucero, 04:06:22
- Neille Hernández, 04:07:52
- Ana Mujica, 04:08:54
- Ana María Ruiz, 04:16:37
- Vanesa Lugo, 04:18:23
- Damelis Jiménez, 04:28:22
- Lilian Tintori, 04:43:38
- Camilla Herrera, 04:43:38
- Paola Monari, 05:03:00
- Heidy Arellano, 05:07:34
- Karen Kroboth, 05:20:04
- Myriam Bellorín, 05:27:35
- Allison Brizuela, 05:34:07
- Alejandra Swanston, 05:49:19
- Luzdaris González, 06:48:56
- Franchesca Guillén, 06:55:27
A saber
- Las Grandes Maratones (en inglés, World Marathon Majors) es una competición internacional de atletismo creada en 2006 que agrupa las seis más importantes pruebas de máximo fondo anuales del mundo: .Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Tokio (desde 2013).
- El Maratón de Sídney, Australia será incluido en esa lista desde esta edición de 2025.
Ciudad | País | Fecha |
---|---|---|
Maratón de Tokio | ![]() |
finales de febrero |
Maratón de Boston | ![]() |
mediados de abril |
Maratón de Londres | ![]() |
finales de abril |
Maratón de Sídney | ![]() |
finales de agosto |
Maratón de Berlín | ![]() |
finales de septiembre |
Maratón de Chicago | ![]() |
inicios de octubre |
Maratón de Nueva York | ![]() |
inicios de noviembre |

Junto a su hermano José Gerardo en Miami.

Junto a su hijo Gael Sebastián en Chicago.
ACN/MAS
No deje de leer: Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional6 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes21 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)