Conéctese con nosotros

Carabobo

Instalada mesa de protección y conservación del medio ambiente en San Diego

Publicado

el

San Diego instala mesa de protección - noticiacn
Foto: NDP
Compartir

San Diego instala mesa de protección y conservación del medio ambiente en el municipio; el concejal Samuel Rodríguez presidió la mesa de trabajo llevada a cabo este 23 de mayo en el salón de reuniones del Concejo Municipal de esa localidad.

El edil Rodríguez como presidente de la comisión permanente de Desarrollo Urbano, Ejido, Ambiente y Servicios Públicos de la cámara municipal, le tocó la instalación de esa importante mesa de trabajo; que además tuvo la participación de Chiquinquirá Carrera, directora de la Fundación para el mantenimiento urbano y conservación del municipio San Diego (Fumcosandi), el representante municipal de la empresa de aseo urbano Fospuca y miembros de importantes organizaciones civiles y conservacionistas como Paseo Orégano de El Morro II, Fundación Hijos de la Madre Tierra y la asociación civil Sembremos Más Vida.

En esta primera junta, indicó el concejal Samuel Rodríguez, se definieron cinco metas; bajo un esquema que permita lograr resultados concretos y un trabajo planificado.

“La primera meta es legislar desde la cámara municipal y estudiar la reforma municipal en materia ambiental, para adaptarla a los valores y nuevos conceptos en materia de conservación y preservación del medio ambiente”.

San Diego instala mesa de protección y conservación del medio ambiente

Indicó que como segunda meta tienen la protección y vigilancia permanente  de los parques municipales; así como los acuíferos superficiales y subterráneos en todo el municipio. En una tercera instancia, plantearon un plan de arborización consciente que será producto de un análisis de las necesidades del municipio.

“Este plan, no es sembrar árboles por sembrar, sino donde hacerlo donde son necesarios, o donde el tipo de árbol sea conveniente ser sembrado, por eso lo denominados así, plan de arborización consciente”; refirió el concejal Rodríguez.

Como cuarta meta, se refirió que al ser San Diego un municipio con presencia de universidades e institutos educativos de gran calidad; se buscarán alianzas para la creación de planes de formación, educación y sensibilización en materia ambiental.

“Queremos crear alianzas entre esas instituciones y la mesa de trabajo, para juntos fomentar talleres, charlas, cursos, en escuelas, liceos y universidades sobre el medio ambiente y su importancia para nuestro desarrollo como municipio”; dijo.

Por último, aseveró que se hará como quinta meta; un seguimiento y evaluación  de todos los pasos anteriores para garantizar su fiel cumplimiento en el corto, mediano y largo plazo.

“Debo resaltar que todos estos planes y propuestas están enmarcadas en las recomendaciones en materia ambiental de las Naciones Unidas, así como el plan de gobierno inteligente  del alcalde de  San Diego, porque vamos con la meta de ser no solo la principal  ciudad inteligente de Carabobo,  sino también ser un municipio verde”; resaltó.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Lacava inauguró estación de rebombeo en Trigal Sur

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído