Connect with us

Espectáculos

Samy Hawk vuelve con todo, incluído disco con 11 canciones

Publicado

el

Compartir

Reconocido por ser un artista multifacético y con un talento inigualable, Samy Hawk lanza “Pródigo”, su primer disco como solista.

Se trata de un álbum conceptual que trae consigo 11 temas de distintos géneros.

Lo escucharán en solitario y también con otras grandes artistas, tras conseguir importantes colaboraciones, entre ellas:

Apache, Manu Manzo, Carmen DeLeon, Red Rat y Alemor.

Tomando en cuenta que desde hace años se residenció en Miami, a través de estos temas Samy describe cómo se vivió el proceso tras irse de casa.

En estas 11 canciones de su disco, Samy Hawk abre sus sentimientos

Y, a pesar de mostrar con todo su esplendor sus más impecables características como lo son el canto y el baile, el intérprete también muestra su lado más introspectivo con estas letras tan personales. 

“Crush” es el tema elegido como sencillo promocional y hace referencia a la fiesta.

Por lo tanto, es una mezcla del EDM, el Hip-Hop y la musicalidad de su banda: Los Wizzards.

Viene acompañado de un material audiovisual https://youtu.be/zIwWsZIN6-w que muestra una escenografía cargada de speakers, complejas coreografías y a Samy como el personaje principal de esta historia.

Se filmó en Wyndood, y estuvo dirigido por Wizzmer, con coreografía de Edwins Acosta y Samy Hawk. 

A “Crush” lo acompañan 10 temas más:

Airplane Mode ft. Biancucci: es la primera canción del disco y en ella plasmó un poco su historia como inmigrante, abriéndose paso en Estados Unidos, esto después de haber alcanzado algo de reconocimiento en Venezuela; lo que se traduce a un nuevo comienzo. 

Back to Back ft. Red Reat: es una mezcla de ritmos caribeños que refleja la vida nocturna en Miami, con su ambiente mágico, lleno de mujeres hermosas que te invitan a divertirte, relajarte, bailar y sonreír.

Disco Ball ft. Manu Manzo: aquí Samy recuerda un poco aquellos shows que ha hecho en compañía de Los Wizzards, rodeados de fiesta, glamour, amores fugaces y ganas de congelar eternamente un momento mágico.

Samy Hawk vuelve con todo, incluído disco con 11 canciones

Conoce una a una cada canción del disco

For The Streets ft. Apache: basado en una expresión coloquial que aprendió en las calles de Miami, el tema hace un poco de referencia a alguien de quien no vale la pena enamorarse.

 

Good Enough ft. Carmen DeLeon: una canción que simboliza un sentimiento real para el intérprete, y es que habla de esos momento en los que, aunque el mundo parece sonreirte, hay una voz dentro de ti que te repite que no eres suficiente.

Melancolía ft. Raúl González: Samy se inspiró en su deseo más recurrente tras la lamentable pérdida de su padre y las ganas de regresar a casa a por lo menos velar sus restos.

Somos +: la idea que viene materializando desde el 2017 por fin se hizo realidad y con ella plasma el orgullo que siente al ser venezolano.

El Valle: es la zona popular en la que creció en Caracas, trae consigo los recuerdos de su infancia, rodeado de mucha música, servicios en la iglesia y anécdotas que sólo allí podían ocurrir.

Maneki Neko ft. Alemor: es el nombre de los famosos gatos japoneses de la suerte y con ella buscan representar aquello que queremos ser en la vida, las personas con las que queremos juntarnos y dejar un recordatorio de que lo más importante para nosotros es expandir nuestra conciencia.

Take Me Home: “el hijo vuelve a casa”, Samy plasmó aquellas descripciones del paraíso que escuchó de niño en la iglesia, pensando que algún día se reencontrará con sus seres queridos.

 

Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Espectáculos

Mara de Oro denuncia situación de plagio en Utah

Publicado

el

Mara de Oro denuncia situación de Plagio en Utah - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Mara de Oro denuncia situación de plagio en Utah. En el año 1955 el periodista zuliano Guillermo Sánchez García, tuvo la necesidad de crear un galardón que le permitiera premiar, en aquel entonces, el talento regional, ya que las premiaciones estaban centralizadas en la ciudad de Caracas, Venezuela.

Este comunicador, con una personalidad muy influyente dentro del Estado Zulia. No solo fue el creador de este premio, sino también de una infinidad de eventos y festivales musicales dentro de la región destacados en el mundo del espectáculo para la época.

La Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional es una organización sin fines de lucro, se mantiene gracias a la tercera generación, su fundador Guillermo Sánchez García quien durante tres décadas realizó una invaluable labor.

También puede leer: Jalil López y R.K.M estrenan una bachata para corazones rotos “No vas a Encontrar” (+ video)

Artistas destacados de alto renombre

Luego de su muerte en el año 1989, tomó el mando Hender González, para continuar el legado de su creador, quien trabajo como su mano derecha y amigo, perduró por más de 40 años dirigiendo esta fundación, premiando “Lo mejor de lo mejor”, logrando más de seis mil premiaciones otorgadas.

Destacándose entre algunos nombres Sandro, Renny Ottolina, Celia Cruz, David Bisbal, Nelson Bustamante, Libertad Lamarque, Plácido Domingo, Chelique Sarabia, y más.

Actualmente, desde el 2021 motivo del fallecimiento de Hender Gonzalez,  durante la pandemia Covid-19, la preside la Abogado Emelina Carrasquero. Quien junto a una destacada junta directiva lleva las riendas de esta reconocida institución, dándole vida a la tercera generación e históricamente convirtiéndose en la primera mujer en liderar tan importante premio.

“Lo mejor de lo mejor”

Este respetable galardón se ha destacado durante casi 69 años en premiar “Lo mejor de lo mejor”, no solo dentro de Venezuela sino fuera de nuestras fronteras. De igual manera han salido a reconocer el talento humano en otros estados del país como: Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta, entre otros, y de esta manera reconocer personalidades de esas regiones para así estimularlas a seguir creciendo dentro de cada una de sus áreas.

El Mara de Oro no solo premian nacional e internacionalmente a artistas, bien sea cantantes, músicos, directores, productores, actores, sino también talento profesional en áreas como prensa, creadores de contenidos, médicos, empresarios, emprendedores y cualquier otra actividad o innovación que esté dejando una huella dentro de nuestra sociedad.

Selección y evaluación

En cuanto a la selección y evaluación de los postulados está a cargo de la junta directiva y miembros de un jurado denominados “Membership”. Quienes son un grupo de personalidades especializadas en diversas áreas que ya han obtenido su Mara de Oro y son los encargados de decidir si los postulantes están calificados para recibir este preciado galardón de acuerdo a su trayectoria, y respaldo curricular.

Esta fundación actualmente dirigida por la Abogado Emelina Carrasquero Montes, cuenta con una junta directiva que avala y respalda las siguientes distinciones, Mara de Oro, Mara de Platino, Mara de Diamante, todas ellas son otorgadas por años de trayectoria, aporte científico, cultural, deportivo, comunicacional y artístico de cada uno de los postulados. Con excepciones de máxima distinción: Mara Doble Diamante y Mara Triple Diamante.

Mara de Oro denuncia situación de Plagio en Utah

Hace menos de una semana, a través del “El Podcat” conducido por el productor venezolano Alban Jeset “El Gato”, que se transmite desde Utah, Estados Unidos, se emitió una denuncia pública comprometiendo la identidad de la organización “Mara de Oro” que labora en Venezuela.

Mediante la entrevista realizada a la <bogado a Emelina Carrasquero presidenta actual de la fundación se dio a conocer esta información que la catalogo como una “lamentable situación que están atravesando y que definitivamente es un plagio”.

Carrasquero aclara que quien está detrás de este plagio es una persona que trabajó durante algún tiempo con el señor Hender González (presidente anterior) en la preparación de los premios, y quien no tuvo ningún cargo de renombre dentro de la organización.

“El premio Mara de Oro solo han tenido tres presidentes: Guillermo Sánchez García, Hender González, ambos cumplieron sus funciones hasta su fallecimiento y mi persona quien actualmente lo presido”, según reza en estatutos de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional y desicion del Tribunal Competente.

Esta persona decide separarse y formar un premio que de manera desleal decide llamarlo “Mara Internacional, Latín Mara, Mara Adwards”, “El Mara de Oro es Único, creado por Sánchez García en el Estado Zulia, y este 2024 cumple 69 años trabajando de manera ininterrumpida. Las demás personas que han plagiado la identidad de nuestro premio están estafando en nombre de este respetable y reconocido galardón”, enfatizó Carrasquero.

Solo tiene dos sedes

De igual manera aclaró que El Mara de Oro solo tiene dos sedes en Venezuela. La principal en Maracaibo Estado Zulia y la segunda en el Estado Anzoátegui la cual está a cargo de la vicepresidenta Productora la icenciada Olga Lira, “Queremos aclarar que salvo de las dos mencionadas no existe ninguna otra sede ni dentro ni mucho menos fuera de Venezuela”, acotó Carrasquero.

Al momento de realizarse este podcast el conductor del mismo informó a Carrasquero, que a pocas horas estaba por llevarse a cabo en la ciudad de Utah, Estados Unidos una premiación del “Latin Mara Internacional” donde se encontraban artistas importantes de la localidad quienes piensan que es el premio oficial.

No tienen ningún representante fuera del país

La presidenta aclaró nuevamente que no tienen ningún representante de la organización fuera del país, y que cualquier premiación que se realice utilizando el nombre “Mara de Oro” es un plagio, que es un delito en Venezuela. Ya que es un nombre que se ha utilizado por más de 68 años y es de conocimiento público que este premio ha sido creado en Maracaibo, Estado Zulia.

“Lamento mucho que estas personalidades hayan sido sorprendidas en su buena fe, porque entiendo que a una persona que se le dice que se va a ganar un premio lógicamente se alegra de que le reconozcan su labor, pero quiero dejar muy claro que este premio no tiene nada que ver con el Mara de Oro, ni con su junta directiva que hoy en día rige el destino de este premio en Venezuela”, recalcó la zuliana.

La presidenta de esta organización exhortó a todos los artistas o personalidades que deseen postularse a este galardón a investigar en la web www.maradeoro.com.ve y las redes sociales de la fundación donde encontrarán toda la información necesaria para confirmar la identidad de quienes la conforman y así no caer en estas acciones fraudulentas ejecutadas por personas no autorizadas por la organización.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Celine Dion expone en un documental su cruda verdad (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído