Deportes
«Salvy» empata marca de jonrones de Reales y está a tiro de Suárez (+ vídeo)
Salvador Pérez sacó jonrón 48 para empatar la marca de más vuelacercas en una temporada para la franquicia de Reales de Kansas City; que derrotó por segundo día corrido a Indios de Cleveland 10-5 en el Kauffman Stadium,
El valenciano, que ayer también la desapareció para colocar adelante su escuadra, tuvo que salir de la cueva para recibir una ovación de pie, que lo conmocionó al punto de decir que se le «erizó la piel», por ser la primera vez que su público le brindó ese gesto, esta vez repitió la dosis.
Esta vez con la pizarra abajo 1-0, el nacido en el estado Carabobo vino al plato y la desapareció por el jardín central con dos compañeros a bordo.
«Salvy» lidera los departamento de jonrones e impulsadas de las Liga Americana con 48 y 121 respectivamente; es escoltado por el dominicano Vladimir Guerrero Jr (Alzulejos de Toronto, 47) y el cubano José Abreu (113).
Salvador Pérez sacó jonrón 48
El jonrón 48 de la temporada empató el récord de la con más cuadrangulares en una temporada; junto al cubano Jorge Soler, quien los dio en 2019.
Además, se convirtió en el segundo criollo con más bambinazos en una campaña regular, dejando en tercer lugar a Andrés «El Gato» Galarraga con sus 47 con Rockies de Colorado (1996) y está a uno de empatar la cifra para un nativo, que posee Eugenio Suárez (Rojos de Cincinnati, 49) en 2019.
Por Reales, el venezolano Salvador Pérez de 2-1, jonrón (49), anotada, tres impulsadas (121).
A saber
- A Salvador Pérez aún quedan por delante cuatro juegos y por lo menos 16 turnos para lograr empatar y batir se marca, que lo convertiría en el primera venezolanos con 50 batazos de circuito completo en una temporada.
- Con su jonrón 48, Salvador Pérez arribó a 200 vuelacercas en en su décima temporada en las Mayores.
- Es el sexto criollo con 120 o más remolcadas en una campaña, los otros son Miguel Cabrera, Andrés Galarraga, Magglio Ordóñez, Richard Hidalgo y Antonio Armas.
- «Salvy» se dobló un tobillo y le diagnosticaron esguince. Según el carabobeño pisó mal bajando las escaleras en la cueva, pero dijo sentirse bien que irá al estilo “vieja escuela”, con vendaje y pastillas para el dolor.
https://twitter.com/i/status/1443383862529306625
ACN/MAS
No deje de leer: Deyna se hace sentir en triunfo del Atlético ante Alavés
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Bravos picó adelante en la final de la LVBP
Este domingo, Bravos picó adelante en la final de la LVBP, en el primer juego de la serie escenificado en la ciudad de Barquisimeto. Los de Margarita iniciaron la gran final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) con el pie derecho. Este domingo vencieron por 4-2 a los Cardenales de Lara. Bravos logró apuntarse el primer triunfo de una serie de siete juegos en el comienzo de la final de la pelota criolla.
El encuentro se disputó en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Allí, los Bravos de Margarita fueron implacables con el abridor Jimmy Endersby quien se mantuvo solo tres capítulos en acción. Asimismo, la novena insular, que disputa una final por primera vez en su historia, logró apoyarse en el pitcheo de Félix Doubront quien pudo salir ileso de los aprietos.
Bravos picó adelante en la final que continúa hoy en Barquisimeto
El zurdo Dubront tuvo una gran noche desde el montículo para la visita al permitir ocho hits y otorgar tres boletos en cinco entradas, además de que pudo dejar su promedio de carreras limpias en 2.04 luego de 17.2 innings de labor en tres salidas al diamante.
Igualmente, desfilaron por la lomita de los Bravos Luis Pacheco (1.0), Rafael Córdova (1.0), Félix Paulino (1.0) y Jake Sánchez (1.0). Estos también tuvieron un buen desempeño al no permitir libertades a la toletería larense, logrando preservar la ventaja. En el caso del mexicano, fue el encargado de ponerle el cerrojo al juego al tirar un noveno inning perfecto.
Bravos de Margarita se apoyó ofensivamente en Alexi Amarista, autor de un doblete que trajo dos carreras al plato en el tercer inning para inaugurar la pizarra. Así, les dio una ventaja que no perdieron el resto del juego.
Amarista elevó a 114 su total de impulsadas en postemporada, igualando a René Reyes y Ronny Cedeño en el puesto número 11 de remolcadores de todos los tiempos. Con este juego en el que Bravos picó adelante en la final, las emociones continúan este lunes, de nuevo en Barquisimeto a las 7:00 p.m.
No deje de leer: Eduin Becerra se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes23 horas ago
Eduin Becerra se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta
-
Espectáculos23 horas ago
Beéle y Ozuna traen el remix de “Frente al Mar” desde República Dominicana
-
Sucesos7 horas ago
Abatidos tres presuntos miembros del Tren del Llano en Guárico
-
Internacional20 horas ago
Trump en víspera de su investidura reiteró deportaciones masivas y expulsión del Tren de Aragua