Conéctese con nosotros

Deportes

«Salvy» se acercar a los 40 y Santander si pudo con Ohtani (+ vídeo)

Publicado

el

Salvador Pérez llegó a 34 jonrones - noticiacn
Salvador Pérez rumbo a unirse a otros criollos.
Compartir

Salvador Pérez llegó a 34 jonrones y Anthony Santander hizo lo que han podido hacer el máximo jonronero venzolano en Grandes Ligas, sacarla la pelota al japonés Shohei Ohtani, en la jornada del miércoles.

Alex Bregman disputó su primer encuentro en más de dos meses y anotó con un rodado de Jake Meyers en la décima entrada para que los Astros de Houston superaran a los Reales de Kansas City 6-5, en juego donde el valenciano Salvador Pérez sigue luciéndose con el madera en lo que ya es su mejor campaña en las Mayores.

Bregman aportó además dos imparables y una carrera producida; Kyle Tucker bateó un sencillo sin outs en la décima entrada para que Bregman, el corredor automático, anclara en la antesala. Luego, Meyers conectó una roleta que golpeó al pitcher Joes Payamps (0-3) y se desvió hacia la inicial;Payambs fue a recoger la pelota pero en vez de tirar a home lo hizo a primera, para hacer un out inservible mientras Bregman anotaba deslizándose.

Houston ganó dos de tres duelos de la serie; tras perder tres de cuatro ante los Reales la semana pasada en Kansas City.Kendall Graveman (5-0) recetó un ponche al laborar en el décimo capítulo sin admitir anotación.

Salvador Pérez llegó a 34 jonrones

El venezolano Salvador Pérez amplió la mejor marca de su vida, al llegar a 34 jonrones en la campaña por Kansas City; además llegó a 82 remolcadas, también ampliando su tope que fueron 80 en los años 2017 y 2018.

El boricua Martín Maldonado y el cubano Yordan Álvarez sacudieron sendos vuelacercas por Houston.

Por Reales, el venezolano Salvador Pérez de 4-1, jonrón (34), anotada, producida (82).

Por Astros, el venezolano José Altuve de 5-0.

Lo que no hizo «Miggy» lo logró Santander

Anthony Santander se convirtió en el primer criollo que le desaparece una pelota a la sensación japonesa Shohei Ohtani; lo que no ha podido hacer el máximo jonronero criollo en las Mayores, Miguel Cabrera.

Los Orioles de Baltimore conjuraron una seguidilla de 19 derrotas, al imponerse sobre los Angelinos 10-6, luego que una apertura irregular de Shohei Ohtani derivó en demasiado quehacer para el bullpen de Los Ángeles.

Los Angelinos estaban arriba 6-2 en la cuarta entrada y 6-4 cuando Ohtani dejó el encuentro tras batear en la parte alta de la sexta; pero Baltimore anotó una carrera en la séptima y cinco en la octava.

Ohtani permitió cuatro carreras y cinco hits en cinco entradas, esta éstas el vuelacerca de Santander en la misma primera entrada, donde también se la sacó como primer bate Cedric Mullins.

Por Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-3, jonrón 14 del año; tres anotadas y remolcada (.

A saber

  • Salvador Pérez se acerca al club de los criollos con 40 o más jonrones en una temporada, que encabeza Andres Galarraga (1996, 1997 y 1998), escoltado por Miguel Cabrera (2012 y 2013), Antonio Armas (1984), Richard Hidalgo (2000), Carlos Gonzalez (2015), Ronald Acuna Jr. (2019) y Eugenio Suárez (2019).
  • Si llega a las cuatro decenas de bambinanazos se unira también a Johnny Bench, Mike Piazza, Roy Campanella, Todd Hundley y Javy López como los únicos receptores en lograrlo en las Grandes Ligas.
  • Con su vuelacerca 34, «Salvy» se coloca a 14 de los 200 en esta su décima campaña en las Mayores.
  • En los últimos siete juegos, Anthony Santander suma cuadro vuelacercas y de los últimos 15 desafios la mitad de su producción.

https://twitter.com/Comandante81/status/1430901082968924176

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela conquista primera medalla en Juegos Paralímpicos Tokio 2020

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Toros de Aragua listo para la temporada 2025

Publicado

el

Toros de Aragua listo para la temporada 2025
Compartir

Todo el trabajo de la pretemporada llegó a su fin, lo que coloca al equipo Toros de Aragua listo para la temporada 2025 de baloncesto.

La noche de este jueves 13 de marzo la organización de Toros de Aragua realizó su último entrenamiento previo al partido inaugural de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB).

El choque de los taurinos será ante Gaiteros de Zulia en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo. El equipo aragüeño irá con todo bajo las órdenes del entrenador Pablo Ares y todo su staff.

El estratega afinó los últimos detalles de cara al primer juego de la temporada 2025. «Cuando se acerca el momento del juego solo queda es disfrutar, es una fiesta la cual disfruto de principio a fin». Así fueron fueron las primeras palabras del entrenador chileno.

«Obviamente con el profesionalismo y la capacidad que pueda tener el staff técnico y el grupo de jugadores que podemos dar la sorpresa acá en Maracaibo y llevarnos uno de los dos triunfos por lo menos», expresó.

Toros de Aragua listo para la temporada 2025 con una pretemporada al 100 %

En cuanto a la preparación que tuvo el elenco maracayero comentó que durante el minicamp y la pretemporada estuvieron entrenando al 100% para poder comenzar consiguiendo resultados positivos para la divisa.

“Para eso nos preparamos, Gaiteros es favorito para llevarse los juegos, hemos trabajado bien, a conciencia, ya hoy día con el roster completo”.

Todo inicio de campaña trae consigo grandes expectativas y ansias, pero cuando se trata de un equipo fundador de la liga el peso es mayor y el coach es consciente de ello.

“Vinimos a marcar presencia a Maracaibo. Siempre es difícil, siempre está lleno de nervios, siempre es complicado el primer juego, pero creo que tenemos las armas necesarias para derrotar a Gaiteros”, aseguró Ares.

«Es una plaza complicada, con mucha humedad, debemos tener una alta rotación, pero nos hemos preparado bien. Hay gran energía positiva y tanto los criollos como los importados queremos lograr cosas positivas«, dijo.

«Sabemos que vamos a dejarlo todo en la cancha«, finalizó el coach astado al momento de referirse a la clave para poder conseguir un resultado favorable en tierras zulianas.

No deje de leer: Miguel Cabrera quiere participar en el Clásico Mundial 2026

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído