Conéctese con nosotros

Economía

Un salto de 4.068% marca la inflación en sólo 12 meses afirma la AN

Publicado

el

Compartir

Un salto de 4.068% marca la inflación en solo 12 meses, señala el parlamentario Rafael Guzmán y todas las mediciones hechas en el país confirman que Venezuela se adentra en la dinámica hiperinflacionaria, al sumar el tercer mes con registros históricos.

La Asamblea Nacional (AN) presentó su Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc), precisando que el mes pasado alcanzó un salto de 84,2% y Guzmán señaló al presidente Maduro como único responsable de la hiperinflación.

La estadística fue presentada por el nuevo presidente de la Comisión de Finanzas, Rafael Guzmán, quien explicó que la elevada tasa mensual provocó un repunte dramático del indicador anualizado (enero 2017/enero 2018) que quedó en 4.068%, cuando el mes previo había marcado 2.616%.

Al informar los resultados, Guzmán señaló al gobierno del presidente Nicolás Maduro como el único responsable de la escalada de importes de venta en el país, primero por la irresponsabilidad de impulsar la liquidez –dinero en circulación-, mientras la productividad es cada vez más precaria; y segundo por mantener un régimen cambiario que impulsa al dólar paralelo, que es el principal marcador de precios en la nación.

“Urge parar la hiperinflación y para eso debe desmontarse el control de cambio y parar la impresión de dinero inorgánico”, reclamó Guzmán al dar a conocer además las proyecciones que maneja la instancia parlamentaria que preside.

Detalló que el hecho de que se registre un alza superior a 80% durante dos meses consecutivos –enero marcó 84,2%-, este comportamiento permite proyectar que la inflación pudiera acercarse a 160.000% a finales de año.

Afectación

La velocidad a la que se están duplicando los precios en el país prácticamente ha fulminado el poder de compra de la ciudadanía, pues según la AN los alimentos registraron un incremento de más de 140% en enero, y esta es la categoría que consume casi todos los ingresos mensuales de las familias venezolanas.

Guzmán alertó que el desempeño del mes pasado es apenas el preámbulo de lo que se anticipa, pues recordó que en febrero los precios absorberán el efecto de la devaluación autorizada por el Banco Central en la nueva etapa de la divisa complementaria (Dicom).

“Vamos a tener, imagínense ustedes, que contabilizar la variación del dólar Dicom en más de 600 % y todo lo que ello va a acarrear”, advirtió.

El presidente de la Comisión de Finanzas lamentó que no se permitiera fluctuar la nueva tasa, ya que quienes tienen divisas seguirán acudiendo al mercado paralelo, el cual según las estadísticas actualmente equivale a 9,3 veces la paridad oficial de Bs 25 mil por dólar o Bs 30 mil 987,50 por euro.

El constituyente y economista Jesús Faría le salió al paso a las críticas, diciendo que el Gobierno nacional está diseñando propuestas para abatir la especulación, y poniendo en práctica políticas que permitirán hacer frente a las distorsiones de los precios, tal es el caso de la flexibilización de la política cambiaria, y la puesta en marcha de los valores acordados.

ACN/ET/Andreína Vargas

No deje de leer: Exigen al ministro Motta resposabilizarse «por crisis» del sector eléctrico

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído