Conéctese con nosotros

Espectáculos

Salió nueva versión de «Color Esperanza» en medio de la pandemia

Publicado

el

nueva versión color esperanza - acn
Compartir

La popular canción «Color Esperanza» tiene nueva versión en las voces de Diego Torres y más de 30 cantantes latinos desde sus casas y ya está disponible en las plataformas digitales; con la intención de recaudar fondos para apoyar el trabajo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); contra la pandemia del COVID-19.

Los organizadores informaron que han donado todos los derechos de ésta canción, la cual fue co-compuesta por Torres; y quién en el año 2001 logró los primeros lugares de popularidad musical en el público hispano.



«Todos los ingresos netos del tema, que está disponible en video y audio en todas las plataformas digitales desde hoy a las 10.00 hora del este de Estados Unidos (14.00 GMT); serán destinados a la OPS», indicó el presidente de Sony Music U.S. Latin, Alex Gallardo.

La producción, denota el ambiente casero en cada parte donde se observa a los artistas grabando sus voces en una nueva versión de «Color Esperanza» cargada de arreglos innovadores; con varios ritmos autóctonos latinoamericanos que sus espectadores consideran incluso; que son más alegre que los del tema original.

Nueva versión de «Color Esperanza» con más de 30 artistas

Antes y durante el lanzamiento de la nueva versión de «Color Esperanza», Gallardo recordó que desde hace años, la canción ha dado aliento a los amantes de la música en todo el mundo.

Es por ello que en esta ocasión, «estamos honrados de unirnos a Global Citizen para estrenar una nueva versión de este clásico; con un elenco de grandes estrellas de la música latina y a la vez solidarizarnos en la lucha contra el COVID-19», expresó.

Por su parte, el cofundador y consejero delegado de Global Citizen, Hugh Evans señaló que la compañía está orgullosa de unir fuerzas con Sony Music Latin; con el propósito de reconocer la labor de los trabajadores de la salud en el mundo y apoyar a la OPS.

«Debemos seguir trabajando juntos como comunidad global para tratar la crisis actual; e invertir en las soluciones necesarias para frenar otra pandemia antes de que arranque», enfatizó Evans.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: DIRECTV anuncia cierre de operaciones en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Isidro Landaeta, TcheTche y Gona presentan “De Donde Vengo»

Publicado

el

De donde vengo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Los artistas venezolanos Isidro Landaeta y Tchetche Bruz se juntaron con El cantante rapero también venezolano Gona DLa 1 para presentar su más reciente obra musical: “De Donde Vengo”. El  disco que fusiona raíces, ritmos globales y libertad creativa en una experiencia sonora única. Esta producción rompe con los moldes convencionales, representa un homenaje a la diversidad cultural de Venezuela y a la música como lenguaje universal.

Grabado en tan solo cinco días en los estudios DL1 y La Palermera, “De Donde Vengo” está conformado por 11 canciones que recorren múltiples géneros: Rap, Gypsy Jazz, Afrobeat, Salsa, Reggae, Dancehall, Bossa Nova, Bachata, Trap, Bolero y Reggaetón.

Además de una fuerte presencia de ritmos venezolanos con el cuatro como hilo conductor. La duración total del disco es de 36 minutos y cada tema representa un capítulo dentro de una historia mayor. El concepto detrás del álbum parte de un deseo claro: hacer música sin límites.

También puede leer: Gisselle Reyes llega a Valencia con su “Tumbao” al Teatro Municipal

Isidro Landaeta, TcheTche y Gona presentan “De Donde Vengo»

Explorar géneros, cruzar influencias, romper estructuras, valorar y evolucionar la tradición venezolana. Cada letra tiene un mensaje, una intención y una conexión profunda con las raíces del país.

El único featuring del álbum es con la reconocida cantante venezolana Betsayda Machado, quien colabora en el tema “Vive” escrito por Donato Palermo y German Romero. Una pieza cargada de fuerza, espiritualidad y raíz afrovenezolana. Betsayda, conocida internacionalmente por su trabajo junto a La Parranda El Clavo, aclamada en escenarios de Europa, África y América Latina, y ha participado en producciones que han sido destacadas por medios como NPR, The New York Times y Songlines.

El sencillo promocional “TÚ” será acompañado por un video oficial que se estrenará el día de las Madres, como un tributo a la figura materna y a los orígenes emocionales de cada artista. “De Donde Vengo” no pretende impresionar: pretende trascender.

De donde vengo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Carlos Santana hospitalizado tras descompensarse en la previa a concierto en Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído