Conéctese con nosotros

Carabobo

Bajo salario obliga a maestros a retomar protestas en Carabobo

Publicado

el

Salario Maestros
La hiperhinflación devoró el salario de los maestros estadales. Foto: OmarSanchez ‏-@omar_sanchez78
Compartir

Los docentes estadales manifestaron durante la mañana de este miércoles; para exigir a la Gobernación de Carabobo incremento de salario; los maestros entrevistados por representantes de la prensa coincidieron en que el dinero que cobran no les alcanza para vivir.

En la avenida Cedeño cruce con Av. Bolívar los maestros retomaron las protestas. Cansados de no obtener respuesta por parte de la Secretaría de Educación.

«No se han cumplido con las deudas a todos los decentes. No puede ser que no entiendan que así no podemos vivir», manifestó una de las docentes que participaba en la acción de calle pacífica.

La hiperinflación hace insostenible que el gremio dependiente de la Gobernación continúe devengando un salario pírrico. Que no se ajusta a la grave crisis económica que atraviesa Venezuela. «Nosotros cobramos 600 mil bs quincenal, eso no nos alcanza para nada», aseguró una de las trabajadoras.

Maestros se hicieron sentir en la avenida Cedeño para exigir su aumento de salario

Con numerosas pancartas, el gremio expresó su molestia no solo por los bajos sueldos y salarios; sino también por la no discusión del contrato colectivo. «Sr. Gobernador, los docentes estadales exigen respeto y contrato justo ¡Ya!», se leía en uno de los mensajes que llevaban.

Vale recordar que el 24 de mayo anunciaron una serie de paros escalonados que comenzarían a partir del 28 de este mes. Sin embargo esta acción fue cuestionada por Auri Rivero; presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros en  Carabobo, Sinvemaca.

La dirigente sindical aseguró que esa decisión no era legítima pues quien la convocó, el profesor Guillermo Padrón, no tiene cualidad jurídica para convocar a asamblea. La docente recordó que los docentes deben contar con la aprobación de la Inspectoría del Trabajo.

La intención de los paros escalonados fue rechazada por el grupo de sindicatos de docentes de la Gobernación; quien respaldó la advertencia de Rivero. «Ponen en riesgo su estabilidad laboral». La coalición también aseguró que pronto se realizará la cancelación de la segunda convención colectiva única y unitaria, homologación. 

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: Acusados cinco PoliCarabobo por las 68 muertes en la tragedia

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído