Salud y Fitness
Aprende a preparar la sábila para eliminar cicatrices

La sábila o el aloe vera es una de las plantas más beneficiosas para la piel, por eso hoy te traemos opciones para aprendas a utilizarla para que eliminar cicatrices.
Debido a sus propiedades hidratantes, antibacterianas y antiinflamatorias; así como sus altos índices de vitamina A y C; el aloe vera te ayudará a regenerar las células, y las cicatrices nueva o viejas mejorarán o desaparecerán.
Una de las maneras, es preparar una mascarilla con la pulpa natural, es decir, que si en casa tienes una planta de sábila será tu mejor aliada para eliminar esas cicatrices que te atormentan.
Para ello, primeramente se necesita una hoja completa de aloe, elegir alguna de los extremos exteriores y cortar lo más cercana al tallo; con el fin de no afectar el resto de la planta.
Luego, se corta la punta y los laterales de la hoja para después hacer un corte horizontal y dividir en dos partes lo más igual posible, la sábila para poder eliminar las cicatrices.
Mascarilla con sábila para eliminar las cicatrices
Antes de aplicar la mascarilla, debe quitar la aloína, que es la sustancia amarillenta que sale de la planta, para evitar efectos adversos en la piel. Para ello, debes mantener verticalmente la hoja para que saque todo el exceso y finalmente enjuaga la pulpa con agua potable.
Ahora, esa pulpa se debe sacar de su concha verde, lo que puede realizar con ayuda de una cuchara y acto seguido; procesarla en una licurador.
Como dato adicional, si es de su preferencia, se puede agregar el jugo de un limón y mezclarlo con el aloe hasta que se forme una pasta.
Ya con todo preparado, debe aplicarla directamente a la zona que desear reparar, dejarla por unos 30 minutos y luego enjuagar con agua potable. Es importante mencionar, que la aplicación de la sábila para eliminar cicatrices debe hacerse de noche, puesto que el limón podría ocasionar manchas al entrar en contacto con el sol.
Vale recordar, que ésta mascarilla ayuda, pero el uso diario del protector solar en el área a tratar y tomar suficiente agua; sería los complementos perfectos para mantener hidratada tu piel.
Con información: ACN/Panorama/Foto: Cortesía
Lee también: Descubre los beneficios que ofrece la sábila
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes20 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)