Salud y Fitness
Aprende a preparar la sábila para eliminar cicatrices

La sábila o el aloe vera es una de las plantas más beneficiosas para la piel, por eso hoy te traemos opciones para aprendas a utilizarla para que eliminar cicatrices.
Debido a sus propiedades hidratantes, antibacterianas y antiinflamatorias; así como sus altos índices de vitamina A y C; el aloe vera te ayudará a regenerar las células, y las cicatrices nueva o viejas mejorarán o desaparecerán.
Una de las maneras, es preparar una mascarilla con la pulpa natural, es decir, que si en casa tienes una planta de sábila será tu mejor aliada para eliminar esas cicatrices que te atormentan.
Para ello, primeramente se necesita una hoja completa de aloe, elegir alguna de los extremos exteriores y cortar lo más cercana al tallo; con el fin de no afectar el resto de la planta.
Luego, se corta la punta y los laterales de la hoja para después hacer un corte horizontal y dividir en dos partes lo más igual posible, la sábila para poder eliminar las cicatrices.
Mascarilla con sábila para eliminar las cicatrices
Antes de aplicar la mascarilla, debe quitar la aloína, que es la sustancia amarillenta que sale de la planta, para evitar efectos adversos en la piel. Para ello, debes mantener verticalmente la hoja para que saque todo el exceso y finalmente enjuaga la pulpa con agua potable.
Ahora, esa pulpa se debe sacar de su concha verde, lo que puede realizar con ayuda de una cuchara y acto seguido; procesarla en una licurador.
Como dato adicional, si es de su preferencia, se puede agregar el jugo de un limón y mezclarlo con el aloe hasta que se forme una pasta.
Ya con todo preparado, debe aplicarla directamente a la zona que desear reparar, dejarla por unos 30 minutos y luego enjuagar con agua potable. Es importante mencionar, que la aplicación de la sábila para eliminar cicatrices debe hacerse de noche, puesto que el limón podría ocasionar manchas al entrar en contacto con el sol.
Vale recordar, que ésta mascarilla ayuda, pero el uso diario del protector solar en el área a tratar y tomar suficiente agua; sería los complementos perfectos para mantener hidratada tu piel.
Con información: ACN/Panorama/Foto: Cortesía
Lee también: Descubre los beneficios que ofrece la sábila
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional13 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional14 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional6 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional16 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto