Salud y Fitness
¿Sabías que dormir a las 10:00 y 11:00 pm mejora la salud cardiovascular?

El sueño es fundamental para tener una buena salud, pero siempre se ha cuestionado mucho cuánto se debe dormir y cuál hora es la mejor para acostarse y ahora, un estudio llevado a cabo por miembros de la Universidad de Exeter (Reino Unido) encontró que dormir entre las 10 y las 11pm mejora la salud cardiovascular.
Investigaciones anteriores se habían centrado en saber cuánto tiempo hay que dormir para tener beneficios cardiovasculares; sin reparar en la hora en la que hay que acostarse.
El nuevo trabajo, publicado en el European Heart Journal-Digital Health; se ha centrado en esto gracias al análisis de 88.026 personas entre 43 y 79 años que fueron reclutados entre 2006 y 2010.
En los participantes se midió objetivamente el inicio del sueño y la hora a la que se despertaron durante una semana mediante un dispositivo acelerómetro de muñeca; y se tuvo en cuenta sus diagnósticos de enfermedad cardiovascular, como ataque cardiaco, enfermedad isquémica crónica, insuficiencia cardiaca, accidente cerebrovascular y ataque isquémico transitorio, durante un periodo promedio de 5,7 años.
Dormir mejora la salud cardiovascular
Los hallazgos mostraron que la incidencia de estos problemas cardiovasculares eran mayores en los que se dormían a medianoche o más tarde; y era más baja en aquellos con un inicio del sueño entre las 22 y las 22:59 horas.
Concretamente se encontró un 25% más de riesgo de enfermedad cardiovascular cuando la hora de acostarse se encontraba entre la medianoche o después; una probabilidad un 12% mayor si era entre las 23 y las 23:59 horas y un 24% más de riesgo si la persona se dormía antes de las 22 horas.
“El cuerpo tiene un reloj interno de 24 horas, llamado ritmo circadiano, que ayuda a regular el funcionamiento físico y mental. Nuestro estudio indica que el momento óptimo para irse a dormir es en un punto específico del ciclo de 24 horas del cuerpo y las desviaciones pueden ser perjudiciales para la salud. El momento más arriesgado fue después de la medianoche; posiblemente porque puede reducir la probabilidad de ver la luz de la mañana, lo que restablece el reloj biológico”, ha explicado el autor del estudio, el Dr. David Plans.
En función del sexo, se encontró que había mayor riesgo cardiovascular en las mujeres, y solo el inicio del sueño antes de las 22 horas; siguió siendo significativo para los hombres.
Esto podría deberse al sistema endocrino, que en función del sexo podría responder de una u otra manera a la interrupción del ritmo circadiano.
Los investigadores, a pesar de que el estudio es de carácter observacional, creen que si se demuestran los resultados en ensayos adicionales; podría suponer un avance importante a la hora de evitar los factores de riesgo cardiovasculares con pautas sencillas que se basan en horarios fijos para dormir y una higiene básica del sueño.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: ¿Es efectiva la dieta de la piña?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Espectáculos24 horas ago
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
-
Deportes10 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia