Conéctese con nosotros

Política

Jueces supremos exiliados dicen que Saab no es venezolano y menos diplomático

Publicado

el

Alex Saab no es venezolano y menos diplomático - noticiacn
Pedro Troconis Da Silva. (Foto: EFE).
Compartir

Alex Saab no es venezolano y menos diplomático, dice el autodenominado Tribunal Supremo de Justicia Legítimo de Venezuela, formado por jueces del TSJ que en su día se exiliaron y se dirigió al juez del caso del empresario chavista Alex Saab en EE.UU. para «aclarar» que, a su juicio, el acusado no es legalmente venezolano y tampoco diplomático.

«La verdad es que el ciudadano Alex Saab no ejerce cargo diplomático, según las leyes de Venezuela y las Convenciones Internacionales en materia consular, tratándose de un ciudadano colombiano que tiene contratos con Nicolás Maduro Moros y su familia»; dice el TSJ legítimo en una carta al juez Robert N. Scola.

En la carta, a la que tuvo acceso EFE, Antonio José Marval Jiménez y Pedro Troconis Da Silva, que se presentan como presidente y primer vicepresidente del TSJ legítimo, que no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela; incluso en 2018 lo condenó por corrupción y lo inhabilitó políticamente, se dirigen «respetuosamente» a Scola.

Alex Saab no es venezolano y menos diplomático

Su objetivo -dicen- es «aclarar las pretendidas manipulaciones hechas por el gobierno de Nicolás Maduro Moros; y sus representantes en defensa de Alex Saab».

Saab fue extraditado a Miami en octubre de 2021 desde Cabo Verde; donde fue detenido a instancias de Estados Unidos, que lo acusa de lavado de dinero.

Los abogados de Saab, contratados por el Gobierno venezolano, alegan que su detención y el proceso penal en EE.UU. son ilegales pues el empresario nacido en Colombia tiene rango diplomático y por tanto goza de inmunidad; algo que niega la Fiscalía, que representa al Gobierno de EE.UU.

El proceso que se le sigue a Saab en los tribunales federales de Miami está centrado actualmente en dilucidar esa cuestión; pues la Corte de Apelaciones a la que recurrió el empresario para que se le reconociera estatus diplomático dejó el asunto en manos de Scola.

«Es absolutamente incierto que se afirme que el ciudadano Alex Saab es un funcionario diplomático en comisión o de carrera»; apunta Marval antes de exponer los argumentos jurídicos que sustentan su opinión.

Desconoce la inmunidad diplomática

«Esta institución legítima de Venezuela -dice- desconoce la pretendida imposición de inmunidad diplomática y de la nacionalidad venezolana de dicho ciudadano; por no cumplir con el procedimiento legal establecido en la vigente Ley de Nacionalidad y Ciudadanía».

Según la carta, no existe Carta de Naturaleza publicada en la Gaceta Oficial de la República, Saab no está inscrito en el Registro Civil (artículo 11.3,31 y 31); no ha tenido residencia ininterrumpida de diez o cinco años en Venezuela (artículo 21.1) y no se ha seguido el procedimiento de naturalización de un órgano competente en materia de nacionalidad y ciudadanía (artículo 3).

«No siendo ciudadano venezolano, menos puede Alex Saab esperar reconocimiento de una condición de diplomático de la República Bolivariana de Venezuela»; subraya el TSJ legítimo.

Marval subraya que Saab ha alegado que la nacionalidad venezolana se la «otorgó Nicolás Maduro como recompensa por sus servicios»: que su trabajo en Venezuela ha sido «negociar con gobiernos extranjeros y empresas privadas la creación de nuevos canales para obtener y entregar los muy necesitados alimentos, medicinas básicas y recambios necesarios para la industria del petróleo».

A juicio del TSJ, con estas argumentaciones «el régimen dictatorial de Nicolás Maduro Moros y sus representantes en defensa de Alex Saab intentan lograr un salvoconducto político para un asunto que es competencia estricta de la justicia criminal».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Plataforma Unitaria ratifica que negociará a favor de los «presos políticos»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Publicado

el

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín. Así lo demostraron, al candidato a la reelección en el municipio San Diego, en cada una de las visitas que realiza en las distintas comunidades.

“No se trata de una persona o partido político, se trata de San Diego, que es nuestro bien más preciado; lo importante es seguir trabajando por los vecinos, que es lo mejor que tiene el municipio”. Así lo asegura León Jurado en cada una de sus intervenciones con los ciudadanos.

En este sentido, destacó que, de no salir a ejercer su derecho el 27 de julio, San Diego “dejará de ser el municipio que todos conocemos; donde el llamado de los ciudadanos es atendido y la educación impartida en nuestros colegios es de calidad, calificada como la mejor del estado Carabobo”.

También puede leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Entre abrazos y buenos gestos, los ciudadanos se expresan y agradecen a Jurado la excelente gestión que ha realizado en el municipio. Al mismo tiempo, aprovechan la ocasión para realizar nuevas propuestas de gestión para su próximo periodo.

Durante las asambleas, Jurado deja un mensaje claro a los vecinos: “Por San Diego sí seguiremos trabajando y construyendo juntos nuestro municipio».

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Especial

No deje de leer: Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta 

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído