Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia y China firman acuerdos estratégicos para fortalecer su cooperación

Publicado

el

China y Rusia cooperación
Compartir

Los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping firmaron una declaración conjunta en el Kremlin el 8 de mayo, consolidando la estabilidad estratégica global y elevando la cooperación bilateral a su punto más alto en la historia.

Durante el encuentro, se suscribieron varios acuerdos intergubernamentales, entre ellos un memorando entre Roscosmos y la Administración Espacial Nacional de China para desarrollar una central eléctrica en la Luna.

Además, ambas naciones pactaron un plan de acción conjunto para impulsar la producción cinematográfica.

El medio de comunicación Rusia Today y la Corporación de Medios China también acordaron cooperar, fortaleciendo el intercambio informativo entre ambos países.

Putin destacó que casi todas las operaciones comerciales entre Rusia y China ya se realizan en rublos y yuanes, lo que, según él, refuerza la independencia económica frente a la presión de terceros países.

 

Putin y Xi Jinping consolidan la alianza entre Rusia y China

En el ámbito energético, Rusia lideró las exportaciones de petróleo y gas por tubería y anunció la construcción de un nuevo gasoducto desde el Lejano Oriente, que comenzará a operar en 2027.

También expresó su intención de ampliar la oferta de productos agrícolas rusos al mercado chino y facilitar la actividad de empresas chinas en Rusia.

Por su parte, Xi Jinping confirmó que ambos países extenderán su cooperación en comercio, energía, agricultura, aviación, industria aeroespacial e inteligencia artificial.

Además, enfatizó la importancia del apoyo mutuo en organismos internacionales como la ONU, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y los BRICS.

En un contexto global marcado por la inestabilidad, Rusia y China reafirmaron su compromiso de colaboración estratégica, buscando aportar estabilidad y seguridad al panorama internacional.

 

Información vía Telesur

Te invitamos a leer

Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos

Publicado

el

En un golpe contra el crimen organizado -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

En un golpe contra el crimen organizado, las autoridades del condado de Bexar, Texas (EEUU), arrestaron a cinco personas en un operativo contra el tráfico de personas. 

De acuerdo con lo detallado por la cadena estadounidense Univisión, entre los detenidos se encuentra Alexis Segundo Olivo Fernández, un ciudadano venezolano señalado por posibles vínculos con el Tren de Aragua, una organización criminal transnacional originaria de Venezuela. 

En concreto, la investigación, que llevaba años en desarrollo, reveló una red que facilitaba el ingreso clandestino de migrantes a EEUU.

Los sospechosos, identificados como Olivo Fernández, de 44 años, su pareja Mary Lou Tula (49), José Francisco Barrientos Vega (24), y los hermanos Brandon (25) y Bryan Suárez (19), enfrentan diversos cargos, incluyendo crimen organizado, tráfico de personas y operación de casas de seguridad. 

Tren de Aragua no suele enfrentarse a pandillas locales

Según el sheriff Javier Salazar, los traficantes cobraban entre $3.500 y $3.800 por persona para cruzar la frontera, un aumento significativo respecto a años anteriores. Además, se confirmó que el Tren de Aragua no suele enfrentarse a pandillas locales, sino que establece alianzas estratégicas para facilitar sus operaciones ilícitas.

A pesar de la magnitud del operativo, las autoridades informaron que no se han rescatado víctimas de tráfico humano en este caso. Sin embargo, el interés de agencias federales en la investigación sugiere que podrían surgir nuevos hallazgos en los próximos días.

Infiltración de grupos criminales en el tráfico humano

De hecho, la presencia del Tren de Aragua en San Antonio ha sido motivo de preocupación, ya que como se sabe la organización ha expandido sus actividades delictivas más allá de Venezuela, estableciendo redes en varios países de América Latina y EEUU.

Es de destacar, que la infiltración de grupos criminales en el tráfico humano no solo representa un desafío para las autoridades en EEUU, sino que también pone en peligro la vida de miles de migrantes que buscan una mejor oportunidad.

Con información de: CD

No deje de leer: Trump pide un alto al fuego «incondicional» de 30 días en el conflicto ucraniano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído