Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia tomó el bastión con el que Ucrania quería negociar la paz

Publicado

el

Rusia tomó el bastión -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El ejército de Rusia en la provincia rusa de Kursk y en la provincia fronteriza ucraniana de Sumy, tomó el bastión con el que Ucrania quería negociar la paz y podría llevar a las fuerzas de Kiev a un colapso, privándolas del último centro logístico en la zona. Así lo informó el periódico Vzgliad, citando a expertos.

Durante mucho tiempo, el gabinete del líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, quiso aprovechar la presencia de tropas de Kiev en Kursk para las negociaciones, recordó Vadim Koziulin, investigador jefe del Centro de Estudios Militares y Políticos de la Academia Diplomática rusa. “La mera presencia del Ejército ucraniano en el lugar confirió a su discurso un tono más descarado e intransigente”, afirmó.

“El avance del Ejército ruso hacia la zona fronteriza es capaz de privar al enemigo de este sentimiento de ‘victoria’. Nuestros cazas están a un paso de destruir el sistema logístico ucraniano en esta región. Mientras tanto, sin suministros, es imposible mantener la presencia de formaciones en [la localidad rusa de] Sudzha”, aclaró Koziulin.

Zelenski perderá ‘la moneda de cambio’

“Las Fuerzas Armadas de Ucrania tendrán que abandonar este asentamiento. Y en el momento en que se vayan, la oficina de Zelenski perderá ‘la moneda de cambio’ que ha conservado durante mucho tiempo para chantajear a Moscú. Este hecho por sí solo fortalecerá significativamente la posición negociadora de Rusia”, concluyó el experto.

Asimismo, el corresponsal militar Dmitri Kulkó informó en su canal de Telegram que las fuerzas rusas están lanzando una ofensiva en la provincia de Sumy, avanzando en dos direcciones a la vez. Así, los paracaidistas rusos ya han ocupado la parte norte del pueblo fronterizo de Zhuravka, mientras los combatientes comenzaron a avanzar hacia Basovka. “Las Fuerzas Armadas de Ucrania están contratacando activamente en ambas zonas, sabiendo que su grupo se quedará sin logística tan pronto como nuestras fuerzas corten la carretera Yunakovka [Ucrania] – Sudzha”, explica el periodista.

«Tarde o temprano tendrán que abandonar sus posiciones”

Por su parte, el analista militar Mijaíl Onúfrienko opinó que la ofensiva rusa en Sumy tiene como objetivo “debilitar lo más posible las formaciones enemigas ubicadas en la zona fronteriza con Rusia”. Además, explicó que al establecer control físico sobre la carretera Yunakovka–Sudzha, Rusia cortará la comunicación de las tropas de Kiev con la retaguardia. “En este caso, los días del Ejército ucraniano en la provincia de Kursk estarán contados”, argumentó.

“El enemigo quedará completamente privado de la posibilidad de abastecer a su grupo en la zona fronteriza con Rusia. Las Fuerzas Armadas de Ucrania lo entienden bien. […] Tarde o temprano tendrán que abandonar sus posiciones”, cree. “Es posible que se cree algún tipo de cabeza de puente para futuras acciones en esta región”, agregó Onufrienko.

Con información de ACN/CD/Agencias

No deje de leer: Apagón en Chile: autoridades descartan ataque y trabajan en recuperación del servicio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído