Internacional
¡Vacunarán a sus médicos! Rusia rechazó ataques contra “Sputnik V”

Rusia rechazó ataques contra su vacuna, los tildó como “infundados”; tras las advertencias sobre seguridad de expertos en salud por la rápida aprobación contra el fármaco contra COVID-19 y dijo que la primera tanda estará lista dentro de dos semanas para inmunizar a médicos.
El presidente Vladimir Putin dijo el pasado martes que Rusia se había convertido en el primer país en otorgar la aprobación regulatoria a una vacuna para el COVID-19, después de menos de dos meses de pruebas en humanos.
La vacuna aún no ha completado sus pruebas finales; solo alrededor del 10% de los ensayos clínicos tienen éxito y algunos científicos temen que Moscú esté anteponiendo el prestigio nacional a la seguridad.
Rusia rechazó ataques contra su vacuna
«Parece que nuestros colegas extranjeros están percibiendo las ventajas competitivas específicas de la droga rusa y están tratando de hacer comentarios que en nuestra opinión son completamente infundados”; dijo ayer el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko.
El funcionario sostuvo que la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú se administraría a personas, incluidos médicos; de forma voluntaria, y que estaría lista pronto.
“Las primeras dosis de la vacuna contra la infección por coronavirus se recibirán dentro de las próximas dos semanas, principalmente para los médicos”; declaró.
Ensayos serán publicados
Alexander Gintsburg, director del Instituto Gamaleya, dijo que los resultados de los ensayos clínicos se publicarán una vez que hayan sido evaluados por los propios expertos de Rusia.
El científico añadió que Rusia planea poder producir 5 millones de dosis al mes para diciembre o enero.
“Sputnik V” como fue bautizada la vacuna, en referencia al primer satélite de la historia y a la carrera espacial durante la Guerra Fría, fue probada, según confesó el mismo Putin por una de sus hijas.
“Sé que funciona bastante bien, genera una fuerte inmunidad, y repito, ha pasado todos los controles necesarios”, resaltó el mandatario.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Alertan sobre misteriosas semillas chinas que llegan a hogares estadounidenses (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos20 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores