Internacional
Rusia niega injerencias en EEUU y está listo para defender sus intereses

El Kremlin niega injerencia en EEUU, la que calificó de infundadas las acusaciones de las agencias de inteligencia, sobre las investigaciones que los casos de interferir en las elecciones presidenciales de 2020; por lo que aseguró estar listo para proteger los intereses del país ante una eventual nueva ronda de sanciones.
«Consideramos este informe incorrecto. Carece totalmente de fundamentos y no aporta ninguna prueba. No estamos de acuerdo con sus conclusiones»; declaró este miércoles 17 de marzo el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, sobre el documento presentado el martes por la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en inglés).
Las agencias de inteligencia estadounidenses acusaron este martes a Rusia e Irán de haber intentado interferir en las presidenciales de 2020 y revelaron que Cuba, Venezuela y la milicia chií libanesa Hizbulá también trataron de influir en el proceso, aunque su efecto fue más limitado.
En concreto, afirman que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, «autorizó» una «amplia gama» de operaciones para minar la confianza pública en el proceso electoral y exacerbar las divisiones para ayudar al entonces presidente, Donald Trump, y dañar al candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden.
Kremlin niega injerencia en EEUU
«Rusia no se inmiscuyó en las anteriores elecciones y no se inmiscuyó en las elecciones de 2020 citadas en este informe. Rusia no está vinculada a ninguna campaña contra ninguno de los candidatos», afirmó Peskov.
El portavoz señaló que Rusia se ha visto obligada «a tomar todas las medidas necesarias para minimizar los riesgos vinculados a posibles sanciones y proteger al máximo» los intereses del país.
Peskov constató que tras las últimas dos elecciones presidenciales en EEUU; las nuevas administraciones iniciaron su gestión «con diversas investigaciones respecto a Rusia y la implementación de múltiples sanciones».
Además, lamentó que informes «de baja calidad» sean utilizados para incluir en la agenda «nuevas sanciones» contra Rusia.
En ese sentido, afirmó que las acciones de las autoridades estadounidenses son «impredecibles»; por lo que Rusia toma en consideración «todas las variantes posibles de acción» de EEUU.
«Esta línea de acción daña las relaciones ruso-estadounidenses, de por sí bastantes deterioradas. Y claro está, no favorece a ninguno de los intentos o muestras de voluntad política que busquen la normalización de estas relaciones»; señaló.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Biden calificó a Putin de asesino y lo acusó de interferir en elecciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa