Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia ensaya un nuevo misil balístico intercontinental

Publicado

el

Misil balístico Sarmat Rusia
Foto: Cortesía
Compartir

Rusia realizó el lanzamiento de prueba del misil balístico intercontinental Sarmat, que fue lanzado este miércoles 20 de abril, desde el cosmódromo de Plesetsk y alcanzó su destino a 6.000 kilómetros de distancia en el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka.

 

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Defensa ruso, se trata del «misil más potente y con el mayor alcance del mundo”.

El lanzamiento fue transmitido por la televisión pública y presidido por el líder ruso, Vladimir Putin; quien en su intervención aprovechó para lanzar una advertencia a los que «intentan amenazar» a su país.

En su discurso, Putin subrayó que el Sarmat «es capaz de superar todos los medios modernos de defensa antimisiles»; además de poseer unas características táctico-técnicas del más alto nivel.

Así mismo, agregó que el Sarmat es un arma de última generación que «garantiza de manera fiable la seguridad de Rusia de las amenazas externas».

 

Rusia ensaya misil balístico Sarmat

Es de mencionar que el Sarmat entrará en servicio en las fuerzas estratégicas rusas en la región siberiana de Krasnoyarsk; una vez que concluya el programa de ensayos.

Esta arma sustituirá el misil más potente del mundo, el RS-20B Voevoda; clasificado por la OTAN como SS-18 o Satán y con 11.000 kilómetros de alcance.

Sarmat «no tiene análogos en el mundo y no los tendrá durante mucho tiempo. Efectivamente, es un arma única que reforzará el potencial militar de nuestras Fuerzas Armadas», dijo Putin.

El dirigente, cuyo Ejército ha sido incapaz de cumplir los objetivos planteados para la invasión de Ucrania; destacó que en la fabricación del Sarmat, que pesa 200 toneladas, «solo se utilizaron ensamblajes, componentes y piezas de producción nacional”, en aparente referencia a las sanciones internacionales que han limitado el acceso de Rusia a materiales necesarios para los misiles con los que ataca a su vecino.

Con información: ACN/DWNoticias/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Cantv suspenderá servicio a clientes que incumplan con pago de facturas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído