Conéctese con nosotros

Nacional

«La vida sigue»: Rufo Chacón regresó a Venezuela entre aplausos y gritos (+Video)

Publicado

el

Rufo Chacón regresó a Venezuela entre aplausos y gritos
Foto: fuentes.
Compartir

En horas de la tarde del sábado, regresó a Venezuela el joven Rufo Chacón, quién a principios de año recibió graves lesiones en sus ojos producto de la represión de funcionarios del estado, durante una protesta en Táchira.

Rufo Chacón, regresó de España en compañía de su madre, la señora Adriana Parada, después de haber recibido tratamiento médico y unas prótesis oculares que le permitirán continuar con su desempeño social; a pesar de las limitaciones de su condición actual.

Chacón fue protagonista de una protesta donde la comunidad tachirense reclamaba por falta de gas doméstico.

Durante ese trágico episodio, a pesar de ser un menor de edad, agentes adscritos a la Policía del Estado Táchira dispararon perdigones directo a la cara del joven Rufo; causándole severas heridas y la pérdida de sus ojos.

Meses después el joven bachiller de la república, alcanzo a recibir su título que lo acredita como tal, entre aplausos y consignas de victoria; haciéndole un símbolo nacional de la lucha de los jóvenes por los derechos civiles en nuestro país.

«La vida sigue»

A su llegada al Aeropuerto internacional de Maiquetía, Rufo Chacón fue recibido entre aplausos y gritos, en un ambiente de victoria y con una actitud positiva; «Sin rencores» como lo afirma el propio Rufo en declaraciones que brindó a los medios.

La madre de Rufo (Adriana), escribió a través de su cuenta en Instagram; «Hoy es un día muy especial para nosotros y particularmente para mi hijo Rufo Chacón. Hemos recibido la bendición de lo más avanzado que ofrece la ciencia hasta el momento; para mejorar su calidad de vida e independencia».

Rufo indicó a los medios presentes en el aeropuerto, su firme convicción de permanecer en Venezuela pese a las adversidades; afirmando que «La lucha continua» y «La vida sigue».

Con información de: ACN|PrensaLaraWeb|CaraotaDigital|Redes

No dejes de leer: Voluntad Popular suspendió a tres diputados por denuncias de corrupción

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído