Internacional
Inicia segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Beliorrusia

La segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania sobre la invasión rusa inició este jueves 3 de marzo, en en Belovezhskaya Pushcha, en la región bielorrusa de Brest, cerca de la frontera con Polonia.
Según reseñó Efe, la agencia bielorrusa BELTA publicó una foto con las delegaciones dándose la mano y al fondo las banderas de Rusia, Ucrania y Bielorrusia.
Myjailo Podoliak, asesor de la oficina del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky; explicó que su delegación comenzó a negociar con los representantes rusos.
“Comenzamos a hablar con representantes rusos. Los temas clave de la agenda: 1. Alto el fuego inmediato; 2. Tregua; 3. Corredores humanitarios para la evacuación de civiles de pueblos/ciudades destruidos o constantemente bombardeados”, escribió Podoliak en Twitter.
Es de mencionar, que las negociaciones comenzaron con tres horas de retraso respecto al horario previsto por la parte rusa.
Las nuevas negociaciones entre Rusia y Ucrania, cuando se cumple el octavo día de la guerra; debían comenzar en torno a las 12.00 GMT, según había informado el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski.
“Es compleja la logística de la parte ucraniana, que se reúne en Polonia y luego viene hasta aquí, hacia la región de Brest en Bielorrusia”, afirmó Medinski.
https://twitter.com/todonoticias/status/1499419048211271685
Negociaciones Rusia-Ucrania
Como ocurrió en la primera ronda de negociaciones, el pasado día 28 de febrero; los representantes ucranianos llegaron a la reunión con ropa informal de color verde olivo y la delegación rusa nuevamente con trajes formales.
“Estamos preparados para negociaciones, estamos abiertos para la diplomacia; pero de ninguna manera estamos preparados para aceptar los ultimátum rusos”, afirmó ayer el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba.
Por su parte, Medinski dijo este miércoles que, en la primera reunión de las delegaciones, que se celebró el 28 de febrero fueron abordadas “unas propuestas rusas” relacionadas con un “alto el fuego inmediato”.
Agregó que sobre algunas de ellas, “en lo general, hubo un entendimiento en la mesa de las negociaciones”, pero sobre otras; “como era de esperar, la parte ucraniana tomó un tiempo para reflexiones y consultas en Kiev”.
Rusia reclama “la desmilitarización y la desnazificación” de Ucrania, así como el reconocimiento de la soberanía rusa sobre la península de Crimea; anexionada en 2014, y de la independencia de las repúblicas populares del este ucraniano, además de un estatus neutral de Ucrania con respecto a la OTAN.
Con información: ACN/Efe/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Mensaje a Rusia: EEUU suspende pruebas de misiles nucleares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.
Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.
La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.
Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.
Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.
Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril
La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.
Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)