Nacional
Se rompe confinamiento en centro de Caracas

Se acabó la soledad en el centro de Caracas, las calles que se observaban solitarias, poco a poco han recobrado su otrora normalidad, antes del Covid-19, aunque aún las personas utilizan el tapabocas, ya no cumplen con el prudente distanciamiento de un metro. “Quédate en casa” debe ser más riguroso. Se rompe confinamiento en centro de Caracas.
El escenario solitario de las calles de Caracas, debido al aislamiento social por el covid-19, cobró otro aspecto. Las avenidas Fuerzas Armadas, Urdaneta y Universidad, así como La Candelaria y el casco central de la capital tiene mucha gente. Y aunque ya no presentan el acostumbrado amontonamiento, demasiadas personas están en la calle.
Espacios colapsados de gente
La mayor afluencia de personas, vehículos y vendedores se da en las primeras horas de la mañana, y antes de que caiga el sol del mediodía muchos están retornando a sus hogares. Después del mediodía poca gente camina por el centro, pero muchos comercios abrieron sus puertas y no solo as farmacias. Entre tanto, en las avenidas, especialmente, en la Fuerzas Armadas las ventas de alimentos de productos básicos, charcuterías y carnicerías se activan bien temprano y prestan el servicio hasta tarde.
En algunas vías se observan a los funcionarios policiales o de la Guardia Nacional Bolivariana revisando el cumplimiento de las medidas sanitarias por parte de los ciudadanos que andan en la calle, quienes en su mayoría laboran en los sectores priorizados. En ese sentido, en la avenida Universidad, la policía del municipio Libertador estableció un punto de control para verificar el uso del tapabocas; mientras que los guardias supervisan en los comercios y en las entradas del Metro de Caracas el uso de las mascarillas.
Una sola persona de cada hogar sale a la calle
Residentes de las Fuerzas Armadas, Urdaneta, Panteón, Universidad, y padres y madres de familia en general, comentan que en las casas sólo hay una persona que le permiten salir de casa.
Salen a comprar dos día a la semana, a las 7:30 de la mañana, y antes del mediodía ya están de regreso. Realmente nadie quiere arriesgarse a salir de su casa, pero es inevitable por la comida.
En el centro de la ciudad capital comenzó la afluencia de personas
En el casco central de la ciudad se percibía la cuarentena con mayor rigidez, pero ya los ciudadanos no cumplen el rigor del distanciamiento y las prevenciones.
La mayoría se toma las medidas de seguridad con ligereza, aunque hay cuerpos policiales verificando que se cumpla la cuarentena.
Los caraqueños salen de sus casas en busca de alimentos y artículos personales. No hay gente deambulando en las calles del centro sin razón alguna, puesto que la mayoría afirma temer a la propagación del virus.
ACN/fm
No deje de leer: Lluvia de meteoritos hasta el 30 de Abril
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional23 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín